:

¿Cuánto cobra una persona por cuidar a una persona de la tercera edad?

Sandra Carrera
Sandra Carrera
2025-08-01 07:04:39
Respuestas : 25
0
Cada vez son más las personas con edad avanzada que necesitan ayuda domiciliaria para poder llevar a cabo actividades cotidianas en el día a día. Ya sea que busques contratar a una persona para cuidar a personas mayores, o que quieras dedicarte a esta profesión en España, conviene que sepas cuánto se ha de pagar o se puede ganar con ello. Establecer un salario de un cuidador de personas mayores en España no es sencillo. Factores como la experiencia, la formación, las horas de trabajo o las tareas a realizar o incluso el lugar de trabajo hacen que este se mueva a un lado u otro de la balanza. Algunas empresas que ofrecen cuidadores a domicilio estiman que el salario de sus trabajadores está entre los 1300 y los 2300-3000 euros mensuales. En el caso de profesionales independientes, es habitual que tengan varias personas mayores a su cargo, de tal forma que pueden llegar a cuidar a dos o más ancianos al día, lo que aumenta el salario que reciben al mes. Lo normal es que el rango de los profesionales que se dedican al cuidado de personas mayores esté entre los 700 euros y los 1600, ya que muchos deben hacer trabajos en fines de semana, días festivos o incluso en horarios nocturnos. Como mínimo, el cuidador ha de cobrar el salario mínimo interprofesional, establecido en este 2025 en 1184 euros al mes por 14 pagas. Si establecemos el precio hora en 2025 teniendo en cuenta el SMI, entonces la tarifa de estos profesionales sería de 7,4 euros la hora, eso sin contar las horas extras ni prorrateo de pagas extras.
Fátima Pedraza
Fátima Pedraza
2025-08-01 03:42:31
Respuestas : 20
0
El salario mínimo de una cuidadora interna en España está establecido en 1.134 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas, lo que equivale a un total anual de 15.876 euros, y a unos 8.87€ por hora trabajada. La legislación española permite que parte del salario de las cuidadoras internas se abone en especie, es decir, mediante la provisión de alojamiento y manutención, pero esta remuneración en especie no puede exceder el 30% del salario total. El salario de una cuidadora interna puede variar en función de las horas de trabajo efectivas y la experiencia profesional. Por ejemplo, para una jornada de 30 horas semanales, el salario bruto mensual mínimo se sitúa en 850,63 euros, distribuidos en 14 pagas. La experiencia y la formación especializada pueden influir positivamente en la remuneración, ya que aquellas cuidadoras con certificaciones reconocidas o habilidades específicas suelen ser capaces de negociar salarios más altos debido al valor añadido que aportan a su labor. Además del salario bruto acordado, el empleador debe asumir las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes, las cuales varían según la base de cotización establecida. Por ejemplo, para una base de cotización de 1.323 euros mensuales, la cuota mensual a cargo del empleador es de aproximadamente 292,38 euros. Es importante ser consciente de que los empleadores tienen la obligación de conocer toda esta normativa, o de lo contrario podrían llegar a aplicarse sanciones. La remuneración de una cuidadora interna para personas mayores en España en 2024 está influenciada por diversos factores, incluyendo la legislación vigente, la experiencia, la formación y las condiciones específicas del empleo. Es fundamental que tanto empleadores como trabajadoras estén informados sobre sus derechos y obligaciones para establecer relaciones laborales justas y equitativas que beneficien a ambas partes y, sobre todo, garanticen una atención de calidad a las personas mayores que requieren de estos cuidados esenciales. Así que el rango salarial va desde los 8.87 euros la hora hasta más, según las especificaciones del contrato y su experiencia.

Leer también

¿Cómo debe ser el dormitorio de un adulto mayor?

La decoración de dormitorios para adultos debe tener un aire tranquilo. El primer paso siempre suele Leer más

¿Qué tipo de colchón se recomienda para personas mayores?

Los viscoelásticos son la elección perfecta en cuanto a adaptabilidad. Sobre todo, para el alivio Leer más