:

¿Cuál es la diferencia entre ADA y Accesible?

Alexandra Abeyta
Alexandra Abeyta
2025-08-01 18:21:28
Count answers : 17
0
La ADA define a una persona con una discapacidad como alguien que: Tiene un impedimento físico o mental que limita sustancialmente una o más actividades importantes de la vida, o Tiene antecedentes o registro de un impedimento, o Es considerado como alguien que tiene dicho impedimento por otras personas incluso si la persona en realidad no tiene una discapacidad. Los enfoques sociales de discapacidad sugieren que las barreras del entorno, junto con las actitudes negativas sobre discapacidad, excluyen a las personas discapacitadas de la participación plena en la sociedad. Los enfoques médicos para comprender discapacidad suelen centrarse en las condiciones físicas y mentales o en las diferencias entre el cuerpo y la mente de las personas. Por ejemplo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades explican que discapacidad es “cualquier condición del cuerpo o de la mente que dificulta a la persona que tiene la condición realizar ciertas actividades e interactuar con el mundo que la rodea”. La ADA exige que los edificios sean físicamente accesibles para que las personas que usan sillas de ruedas puedan acceder a ellos. Esta es una forma diferente de pensar sobre discapacidad porque requiere que cambie el edificio, no la persona. La ADA es una ley clave de derechos civiles aprobada en 1990 que prohíbe la discriminación contra personas con discapacidades en la mayoría de las áreas de la vida comunitaria. Cada ley puede tener su propia definición de discapacidad. Por ejemplo, mientras que la ADA utiliza una definición, otras leyes o programas gubernamentales pueden utilizar una definición diferente. Es importante comprender cómo se define discapacidad en cada ley, política o programa específico para acceder a las protecciones o beneficios que brinda la política o el programa.