:

¿Cuántos tipos de accesibilidad hay?

Alexandra Abeyta
Alexandra Abeyta
2025-08-17 04:51:15
Respuestas : 25
0
La accesibilidad se presenta en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como un principio general, en su artículo 3, como una obligación de los Estados en su artículo 4 y como derecho en el artículo 9 e interactúa con cada uno de los demás derechos reconocidos a lo largo de su articulado. Así, un sentido integral de la accesibilidad implica: (i) el diseño universal, que funciona como un principio general fuente de obligaciones específicas; (ii) las medidas de accesibilidad, que aparecen cuando el diseño universal no se satisface; (iii) el ajuste razonable, que surgen cuando está justificado que la accesibilidad no sea universal.
Erik Véliz
Erik Véliz
2025-08-14 18:18:54
Respuestas : 31
0
La accesibilidad es un concepto fundamental para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, puedan participar plenamente en la sociedad. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de accesibilidad y su importancia en la vida diaria. La accesibilidad física se refiere a la eliminación de barreras arquitectónicas y al diseño de espacios que permiten el acceso y la movilidad de personas con discapacidades físicas. Otro tipo importante de accesibilidad es la sensorial, que se centra en garantizar que las personas con discapacidades visuales o auditivas puedan acceder a la información y a los espacios. La accesibilidad cognitiva se refiere a la adaptación de la información y los entornos para que sean comprensibles y utilizables por personas con discapacidades intelectuales o del desarrollo. La accesibilidad digital es esencial para asegurar que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar de los beneficios de la tecnología. La accesibilidad social se refiere a la eliminación de barreras en la interacción y la participación social. Reconocer y abordar los diferentes tipos de accesibilidad es un paso esencial hacia la igualdad y la dignidad para todos.

Leer también

¿Qué es el certificado de accesibilidad?

El Certificado de Accesibilidad Web es un reconocimiento que otorgamos a las empresas que cumplen co Leer más

¿Qué es accesibilidad arquitectónica?

La accesibilidad arquitectónica se basa en principios de diseño arquitectónico que garantizan el uso Leer más

Jan Garza
Jan Garza
2025-08-02 07:28:43
Respuestas : 36
0
Hay varios tipos de accesibilidad: Accesibilidad cognitiva. Accesibilidad física. Accesibilidad sensorial. La accesibilidad de los museos es importante para que podamos conocerlos. Cualidad de una cosa que se puede usar con facilidad o de un espacio al que se puede acceder fácilmente.
Dario Alarcón
Dario Alarcón
2025-08-02 05:13:02
Respuestas : 25
0
La accesibilidad universal incluye 3 tipos de accesibilidad: La accesibilidad cognitiva. La accesibilidad física. La accesibilidad sensorial. Condición que tienen que cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas», y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse.

Leer también

¿Qué es un profesional certificado en competencias básicas de accesibilidad?

Una certificación otorgada por la International Association of Accessibility Professionals. Además, Leer más

¿Cuál es la diferencia entre AA y AAA WCAG?

Nivel A: Para lograr conformidad con el Nivel A, la página web satisface todos los Criterios de Conf Leer más

Lara Miranda
Lara Miranda
2025-08-02 04:57:59
Respuestas : 17
0
La Accesibilidad Universal se relaciona con: Accesibilidad arquitectónica Accesibilidad urbanística Accesibilidad en el transporte Accesibilidad en la comunicación Accesibilidad electrónica La podemos relacionar con los siguientes términos, y de manera transversal entre ellos: Accesibilidad arquitectónica: referida a edificios públicos y privados. Accesibilidad urbanística: referida al medio urbano o físico. Accesibilidad en el transporte: referida a los medios de transporte públicos. Accesibilidad en la comunicación: referida a la información individual y colectiva. Accesibilidad electrónica: es la facilidad de acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC), y a contenidos en Internet, para cualquier persona, sea con discapacidad, de edad avanzada, o por privación circunstancial.
Joel Domínquez
Joel Domínquez
2025-08-02 03:29:02
Respuestas : 19
0
La accesibilidad se ha convertido en uno de los mayores retos y es un indicador claro del progreso y del desarrollo social alcanzados. Se considera a la persona y a su entorno como un todo, y se asume que además de intervenir sobre ella para que desarrolle estrategias para su autonomía, el medio en el que se desenvuelve debe diseñarse con el objetivo de asegurar la normalización y sus derechos como ciudadano. Para facilitar el desenvolvimiento autónomo, resulta imprescindible, además, que los entornos dispongan de medidas para: a) Posibilitar la orientación en los espacios. b) Facilitar la localización de puntos de interés, objetos, etc. c) Minimizar los peligros y alertar de posibles riesgos. d) Recibir de forma comprensible la información disponible para realizar acciones, tomar decisiones, etc. e) Compensar las carencias para percibir los contenidos que son puramente visuales. Las medidas se encuentran recogidas en las distintas normativas, documentos técnicos y manuales y contemplan aspectos: Visuales: muchas personas conservan un resto de visión y un adecuado diseño ambiental permite su uso eficiente. Auditivos: que facilitan la orientación en los desplazamientos y permiten recibir información de alerta de posibles peligros. Táctiles: la instalación de texturas diferentes permite identificar o discriminar distintos espacios, descubrir el lugar en que se encuentra, así como estudiar los terrenos y las superficies por las que se desplaza para resolver de una manera satisfactoria la mayoría de las situaciones. Más información sobre la accesibilidad en los entornos, bienes y servicios en los siguientes enlaces: Accesibilidad al entorno físico Accesibilidad a los contenidos Accesibilidad a la información Accesibilidad a la educación Accesibilidad a la cultura Accesibilidad en el empleo Accesibilidad a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Leer también

¿Qué es la certificación IAAP?

La IAAP es una organización que ofrece certificaciones en accesibilidad web. Estas certificaciones s Leer más

Esther Roque
Esther Roque
2025-08-02 01:57:35
Respuestas : 18
0
Hay varios tipos de accesibilidad: Accesibilidad cognitiva. Accesibilidad física. Accesibilidad sensorial. La accesibilidad cognitiva es hacer el mundo más fácil de entender. Existent 2 definiciones acordadas para que usemos todas y todos: una original y otra en lectura fácil. Definición original: Característica de los entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que permiten la fácil comprensión y la comunicación. Definición de accesibilidad cognitiva en lectura fácil Característica que tienen las cosas, los espacios o los textos que hace que los entiendan todas las personas.