:

¿Qué es el diseño multisensorial?

Aurora Correa
Aurora Correa
2025-08-18 05:02:35
Respuestas : 27
0
El diseño multisensorial busca activar más de un sentido a través del entorno. Combina: Vista: colores, formas, luz. Tacto: texturas, materiales naturales. Oído: acústica, sonidos relajantes. Olfato: aromas suaves o naturales. Incluso gusto, cuando hay experiencias gastronómicas integradas. Se trata de crear atmósferas completas, no solo decorar. Y sí, la iluminación es clave para lograrlo. Esa es la magia del diseño multisensorial: cuando la decoración no solo entra por los ojos, sino que también se siente, se escucha, huele y hasta parece acariciarte.
Silvia Oliver
Silvia Oliver
2025-08-14 06:36:18
Respuestas : 26
0
El diseño multisensorial no solo atrae a los clientes, sino que transforma experiencias cotidianas en momentos inolvidables. Combinar múltiples sentidos genera experiencias más completas y memorables. Un metaanálisis en Multisensory Perception concluyó que los productos que estimulan varios sentidos tienen un 58% más de probabilidades de ser recordados. El diseño multisensorial no es solo una tendencia, es una estrategia comprobada para crear conexiones profundas con tus clientes. Desde el color hasta el sonido, cada detalle cuenta. El diseño multisensorial: la clave del éxito.

Leer también

¿Cuánto cuesta un curso de diseño?

Actualmente el Curso de Diseño Gráfico cuenta con más de 60% de descuento en Aprendemus. El precio Leer más

¿Qué se trabaja en el aula multisensorial?

En la etapa infantil, estos entornos están diseñados para fomentar el aprendizaje mediante la explor Leer más

Guillem Romo
Guillem Romo
2025-08-02 13:43:58
Respuestas : 19
0
Un diseño de oficina multisensorial es un plan que se basa en la premisa de que nuestro razonamiento funciona a través de nuestros múltiples sentidos. También implica la percepción de que las personas reaccionan a sus entornos de diferentes maneras. Como todo mundo sabe, nuestros sentidos juegan un rol decisivo en la forma en que nos enfrentamos y respondemos a nuestro entorno. Entre las influencias que juegan un papel fundamental en nuestro estado de ánimo y razonamiento se encuentran; vista, tacto, oído, gusto y olfato. La razón detrás del diseño de oficinas multisensorial es que considera todos nuestros sentidos. Es una comprensión de lo que sentimos y cómo uno responde según el entorno actual, lo que ayuda a aumentar nuestro placer en el trabajo. Idealmente, al asumir un plan multisensorial para el diseño del lugar de trabajo, los trabajadores obtienen un lugar agradable para ejecutar sus tareas de manera efectiva, lo que les brinda placer en el trabajo a medida que se familiariza con las necesidades de sus empleados. La práctica del diseño de oficinas multisensorial prevalece desde hace varios años; sin embargo, recientemente, se ha convertido en el foco principal de las oficinas con un enfoque en la productividad. Hoy en día, la percepción del diseño multisensorial ha aumentado rápidamente, lo que ha hecho que muchas marcas humanicen los lugares de trabajo dándoles el poder de inspirar a los colaboradores a trabajar en un lugar mejor. Tener en cuenta los elementos multisensoriales del diseño de oficinas puede ser una mejor solución a la situación. Por lo tanto, para aumentar la conductividad del lugar de trabajo, debe utilizar un diseño multisensorial con prudencia.