Un curso sensorial es un conjunto de actividades o intervenciones diseñadas para estimular los sentidos de los participantes, normalmente niños o personas con discapacidad, con el fin de promover su desarrollo cognitivo, motor y sensorial. La estimulación sensorial es esencial para el desarrollo de los menores ya que les ayuda a contactar y conocer el entorno.
Suele comenzar a emplearse en edades tempranas y toma como referencia todos los sentidos: gusto, vista, olfato, oído y tacto, así como la propiocepción y sistema vestibular. La estimulación multisensorial puede llevarse a cabo a través de juegos, actividades, rincones multisensoriales o mediante el uso de diferentes materiales.
Un curso de estimulación multisensorial puede tener objetivos como desarrollar la metodología y abordar los materiales utilizados, especificar las necesidades de los alumnos con discapacidad y la importancia de realizar una intervención en estimulación, o aprender a introducir actividades de estimulación multisensorial por medio del juego y la psicomotricidad como vías para fortalecer las potencialidades de los menores en su desarrollo cognitivo, emocional y físico.
Es posible encontrar cursos que se centren en la estimulación sensorial y atención temprana, o en técnicas de estimulación multisensorial, que incluyan temas como la educación sensorial, trastornos psicomotores, o la creación de espacios snoezelen, salas adaptadas con materiales que favorecen la estimulación de los sentidos.
Estos cursos pueden estar diseñados para educadores, profesionales de la salud o cualquier persona interesada en la estimulación sensorial y su aplicación en diferentes contextos, y pueden ser impartidos en formatos online o presenciales, con duraciones variables.