:

¿Qué es un curso de accesibilidad?

Daniel Serna
Daniel Serna
2025-08-02 14:33:22
Respuestas : 27
0
Un curso de accesibilidad es un tema muy importante en el que debemos pensar todos y el que se nos debe inculcar desde pequeños. Si creamos conciencia vamos a lograr un mundo más incluyente. Los espacios accesibles son de beneficio para todos no podemos seguir pensando que solo son necesarios e importantes para las personas con capacidades reducidas. Te ofrecemos un sistema muy práctico, donde vas a aprender sobre accesibilidad y diseño universal, un campo en constante desarrollo. He tomado el curso Especialista en Accesibilidad y debo decir que no me arrepiento, ya que aprendí y adquirí conocimientos desde una visión global del diseño universal. Felicitaciones por la gran iniciativa, muy necesaria en nuestras ciudades. Diariamente vemos mucho desconocimiento sobre el tema, incluso en el grupo que es encargado de diseñar espacios como arquitectos, urbanistas, gestores urbanos, etc. La Masterclass es totalmente recomendable para todas aquellas personas que no conocen del tema de los Espacios Accesibles, para los que les interese el tema de la Accesibilidad y los espacios Accesibles y para aquellos que teníamos algunos conocimientos, nos los reafirmó. Recomiendo sin dudar este curso. Yo creía que ya conocía algunos aspectos sobre accesibilidad, pero me dí cuenta que es un tema mucho más amplio y complejo de lo que suponía.
Miguel Sanabria
Miguel Sanabria
2025-08-02 14:11:12
Respuestas : 20
0
El Canal ofrece formación en conocimientos y habilidades necesarios para diseñar productos, entornos, sistemas y servicios desde una perspectiva de diseño universal. Los cursos con inscripción abierta en este momento son: Cómo formar en diseño para todas las personas: La sociedad sería más inclusiva si cada profesional pensara en cómo funcionan todas las personas, antes de diseñar y ofrecer sus servicios. Desde el ámbito educativo se debe formar a los futuros profesionales para que tomen conciencia y trabajen teniendo también en cuenta, por un lado las limitaciones en el funcionamiento y las necesidades de apoyo, y por otro los derechos de las personas en situación de discapacidad. En este curso se ofrece información y recursos sobre aspectos relacionados con la educación inclusiva y los ajustes razonables, sobre el Diseño para Todos y el Diseño Universal para el Aprendizaje, ofreciendo además herramientas para implantar esta formación en las aulas, es decir: cómo puede el profesorado formar sobre diseño para todas las personas, sobre discapacidad, en sus asignaturas. Vivienda accesible La vivienda debe ser un lugar adaptado a las necesidades de todos sus habitantes. La convivencia en una misma unidad familiar de niños, mayores, personas adultas, entre quienes pueden encontrarse personas con discapacidad, requiere que los espacios se adapten a las necesidades y actividades de cada uno de los miembros de la familia. En este curso se ofrecen alternativas para poder plantear la reforma del interior de una casa o la compra de su mobiliario teniendo en cuenta a todos sus habitantes. Discapacidad y Defensa Legal Activa (en colaboración con CERMI Estatal) La seguridad jurídica nos permite vivir con la tranquilidad de estar protegidas por leyes e instituciones, que garantizan la defensa de nuestros derechos. Si bien toda la ciudadanía es igual ante la ley, las personas con discapacidad ven vulnerados sus derechos con mayor frecuencia. En este sentido, este curso se orienta a que el alumnado aprenda a identificar situaciones de discriminación y violencia, y conozca las herramientas y normas para su denuncia. El curso tiene como meta que las y los alumnos obtengan una visión amplia de los Derechos Humanos y en particular de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias. También de los instrumentos y herramientas jurídicas, de incidencia, comunicación para reivindicar estos derechos desde el punto vista jurídico y social. Accesibilidad en la atención al público Actualmente, la atención al cliente y al público en general, no reúne las condiciones necesarias para satisfacer la diversidad de necesidades y preferencias de los usuarios. Ello crea desigualdad y hace que muchas personas se queden sin resolver problemas o dudas que puedan tener respecto al servicio ofrecido. Además, produce insatisfacción y reduce la fidelidad de los clientes. Asimismo, puede provocar que la organización reciba un alto número de quejas o denuncias por discriminación y que esto afecte a la fidelidad. Este curso ofrece una descripción de los diversos perfiles de clientes y usuarios, prestando particular atención a las personas con discapacidad que tienen unas determinadas necesidades de accesibilidad. Asimismo, presenta las pautas para una atención efectiva al público con discapacidad.

Leer también

¿Qué tipos de accesibilidad existen?

La accesibilidad universal incluye 3 tipos de accesibilidad: La accesibilidad cognitiva. La accesibi Leer más

¿Qué es el grado de accesibilidad?

El grado de accesibilidad de un portal se define según los criterios de conformidad A, AA y AAA que Leer más

Luna Galindo
Luna Galindo
2025-08-02 14:04:11
Respuestas : 27
0
El curso tiene como objetivo principal sensibilizar a los asistentes en cuanto a la accesibilidad digital. Comprender como las personas con discapacidad usan la web, cuáles son sus barreras de acceso y qué ayudas técnicas disponen. Los alumnos realizaran simulaciones de discapacidades con herramientas asistenciales. Se explican las normativas actualmente vigentes en cuanto a cumplir con los requisitos de la EAA (European Accessibility Act) que entra en vigor en Junio de 2025, así como la norma EN 301 549 “Requisitos de accesibilidad para productos y servicios TIC” y las pautas WCAG 2.2. Se explican las acciones que se deben considerar para abordar un proyecto y considerar la accesibilidad desde el principio. Se estudiarán casos de éxito relevantes de contenidos digitales accesibles. Se presenta el proceso para llevar a cabo una evaluación de accesibilidad rápida y saber cómo evaluar contenido digital. El curso está dirigido a trabajadores de empresas, desarrolladores por cuenta propia y estudiantes interesados en el diseño, desarrollo y evaluación de contenidos web accesibles.
Gloria Frías
Gloria Frías
2025-08-02 13:56:24
Respuestas : 21
0
En este curso de introducción a la accesibilidad web veremos las principales medidas que se toman para aplicar un enfoque inclusivo en el desarrollo de la web. En la primera sesión hablaremos sobre qué es la accesibilidad web, veremos que va más allá de la palabra discapacidad. Razonaremos que la diversidad humana nos afecta a todos ya sea por una causa orgánica con la que nacimos, o que la adquirimos a lo largo de nuestra vida o simplemente porque envejecemos. También veremos cuáles son los dos modelos que se aplican en la actualidad para entender la diversidad y qué soluciones propone cada punto de vista. En la segunda sesión hablaremos sobre las tecnologías de asistencia que son los productos que se usan para incrementar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de una persona. Veremos algunos ejemplos de ayudas técnicas que nos permitirán entender cómo sus usuarios experimentan la relación con las tecnologías de la información y la comunicación y la navegación por la web. En la tercera sesión hablaremos sobre la evaluación de la accesibilidad web y para ello necesitamos ver las normas de accesibilidad web WCAG 2.1 (Web Content Accessibility Guidelines). Evaluar una web significa contrastar su código y la forma en la que está programada con la normativa. Obviamente es un proceso largo, tedioso y que requiere conocimientos técnicos. No os preocupéis, veremos una serie de puntos básicos que cualquier propietario de una web puede comprobar y ajustar. También existen herramientas muy útiles que nos ayudan a buscar errores en el código de una web, pero no pueden comprobar todos los posibles errores e incluso pueden cometer fallos, veremos algunos ejemplos. En la cuarta sesión hablaremos sobre WordPress y su relación con la accesibilidad web. ¿Es WordPress accesible?, ¿podemos hacer webs accesibles con WordPress? Son dos preguntas muy diferentes a las que daremos respuesta. También hablaremos de el equipo que se esfuerza por mejorar la accesibilidad de WordPress. Finalmente veremos dónde encontrar temas preparados para ser accesibles por defecto. En el resto de sesiones del curso estudiaremos una selección de plugins de accesibilidad web que podemos encontrar en el repositorio de WordPress. Esta selección contiene plugins generalistas que incluyen diferentes opciones y funcionalidades para mejorar aspectos concretos de la accesibilidad del núcleo de WordPress y/o del tema que estemos usando. Plugins que trataremos: WP Accessibility, One Click Accessibility, WP Accessibility Helper, UserWay, Accessible WP, SOGO Accessibility y Plugin de Accesibilidad Universal.

Leer también

¿Cuáles son las tres áreas de accesibilidad?

Las personas con discapacidad enfrentan diversas barreras en su vida diaria. Estas barreras se pued Leer más