:

¿Qué significan los 4 puntos en Braille?

Fátima Escribano
Fátima Escribano
2025-08-02 20:48:21
Count answers : 17
0
La numeración toma las columnas como referencia, no las filas, de modo que los tres puntos de la columna de la izquierda son los puntos 1, 2 y 3, leídos de arriba abajo. Los puntos de la columna derecha son los puntos 4, 5 y 6, también leídos de arriba abajo. La disposición de los puntos para formar los caracteres braille no es casual ni aleatoria. Para diferenciar letras minúsculas de letras mayúsculas, el sistema braille utiliza un carácter no previsto en un principio por Braille —la combinación hecha con los puntos 4 y 6—, el cual se coloca igualmente precediendo a la letra que queremos sea considerada mayúscula. Este signo le indica a cualquier lector de braille que el signo o signos que vienen inmediatamente a continuación no son letras, aunque sea esa su apariencia, sino números. Para designar estas diez cifras básicas, se utilizan las diez primeras letras del alfabeto —o, lo que es lo mismo, las diez combinaciones de la primera serie— precedidas de un signo en concreto, uno de aquellos seis «signos suplementarios» que Braille ya había previsto pero había dejado sin adjudicar, formado por los puntos 3, 4, 5 y 6.
Jaime Clemente
Jaime Clemente
2025-08-02 17:01:21
Count answers : 19
0
Una celda Braille Literal consta de 6 puntos que se enumeran empezando por arriba a la izquierda, siendo este el Punto 1, debajo el Punto 2 y debajo el Punto 3. A la derecha del Punto 1 se encuentra el Punto 4, debajo el Punto 5 y debajo el Punto 6. Una celda Braille Computerizado consta de 8 puntos, los seis primeros coinciden con los de la celda Braille Literal, debajo del Punto 3 se encuentra el Punto 7 y debajo del Punto 6 se encuentra el Punto 8. Las letras mayúsculas se representan añadiendo el Punto 7 a la letra minúscula, por ejemplo: Letra A (mayúscula): La letra a minúscula en Braille se representa con el Punto 1, al estar en mayúscula se escribe con los Puntos 1-7. Letra B (mayúscula): Puntos 1-2-7. La ñ se distinguirá si es minúscula o mayúscula por el Punto 8 o el Punto 7: Letra ñ (minúscula): Puntos 1-2-4-5-6-8. Letra Ñ (mayúscula): Puntos 1-2-4-5-6-7. Las vocales mayúsculas acentuadas, se representan añadiendo a las vocales acentuadas el Punto 7: Letra Á (mayúscula acentuada): Puntos 1-2-3-5-6-7. Letra É (mayúscula acentuada): Puntos 2-3-4-6-7. Letra Í (mayúscula acentuada): Puntos 3-4-7. Letra Ó (mayúscula acentuada): Puntos 3-4-6-7. Letra Ú (mayúscula acentuada): Puntos 2-3-4-5-6-7. Los números del 1 al 9 se representan con la letra minúscula correspondiente y el Punto 6. Sin embargo el 0 cambia: Número 0 (cero): Puntos 3-4-6-7-8. Otros caracteres que se escriben de diferente forma que en Braille integral son: % (tanto por ciento): Puntos 4-5-6. / (barra inclinada): Puntos 3-4-7-8. \ (barra invertida): Puntos 1-2-3-4-5-6. * (asterisco): Puntos 2-5-6. + (signo de sumar): Puntos 2-3-5. – (guión o signo de restar): Puntos 3-6. ¡ (abrir admiración): Puntos 2-3-5-6-7. ! (cerrar admiración): Puntos 2-3-5-7. ¿ (abrir interrogación): Puntos 2-6-7. ? (cerrar interrogación): Puntos 2-6. ( (abrir paréntesis): Puntos 1-2-6-8. ) (cerrar paréntesis): Puntos 3-4-5-7. [ (abrir corchete): Puntos 2-3-6-7. ] (cerrar corchete): Puntos 3-5-6-8. { (abrir llave): Puntos 4-6. } (cerrar llave): Puntos 3-5. < (menor que): Puntos 2-3-6. > (mayor que): Puntos 3-4-6. = (igual): Puntos 2-3-5-6. | (barra vertical): Puntos 4-5-6-8. “ (comillas): Puntos 5-6. “ (comillas dobles): Puntos 1-4-5-6-8. ‘ (apóstrofo): Punto 4. @ (arroba): Punto 5. € (símbolo del Euro): Puntos 1-2-3-5-8. £ (signo de la Libra): Puntos 2-3-7-8. Ç (cedilla): Puntos 1-2-3-4-6-8. & (símbolo ampersand): Puntos 1-2-3-4-6. $ (símbolo del Dólar): Puntos 1-2-3-4-6-7. # (almohadilla): Puntos 3-4-5-6. º (ordinal masculino): Puntos 5-6-7-8. ª (ordinal femenino): Puntos 2-3-5-6-8. _ (subrayado): Punto 6. ~ (virgulilla: Puntos 5-7. · (punto medio): Puntos 1-4-6-7-8. ¬ (negación): Puntos 2-5-7.
Victoria Zarate
Victoria Zarate
2025-08-02 15:19:44
Count answers : 17
0
El sistema braille parte de seis puntos que se ubican y numeran de la siguiente forma: 1 4 2 5 3 6 La combinación de los seis puntos permite obtener 64 combinaciones diferentes, incluyendo la que no tiene ningún punto, que se utiliza como espacio en blanco para separar palabras, números, etc. La presencia o ausencia de puntos determina de qué letra se trata. Para representar las letras mayúsculas se antepone el carácter braille formado por los puntos 4 y 6. Los números se hacen con el prefijo formado por los puntos 3, 4, 5 y 6 antes de las diez primeras letras.