:

¿Qué es un taller de braille?

Mara Molina
Mara Molina
2025-09-05 07:02:26
Respuestas : 14
0
El aprendizaje del braille es una parte importante que funge como un medio para garantizar la comunicación de las personas con discapacidad visual, así como permitirles el acceso a diversas áreas, equipos, y lugares en los que puedan desarrollar las actividades que deseen sin ningún tipo de discriminación. Comunicación: Las personas videntes que tienen amigos o familiares ciegos o deficientes visuales pueden utilizar el braille para comunicarse con ellos. Educación: Aprender Braille puede ayudar a las personas videntes a comprender los retos a los que se enfrentan los ciegos o deficientes visuales. También puede ayudarles a apreciar la importancia de la alfabetización en Braille y a apoyar los programas de educación en Braille. Oportunidades profesionales: Las personas videntes que dominan el braille pueden trabajar como transcriptores, correctores o profesores de braille. Desarrollo personal: Aprender Braille puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora. Puede ayudar a las personas videntes a desarrollar nuevas habilidades y ampliar sus horizontes. Situaciones de emergencia: En situaciones de emergencia, el braille puede utilizarse para comunicar información importante a personas ciegas o con discapacidad visual que no pueden acceder a información visual o auditiva.
Clara Villa
Clara Villa
2025-08-21 05:01:21
Respuestas : 24
0
La Finalidad del taller de Braille que funciona en la Unidad 46 San Martín, tiene como resultado la elaboración de material bibliográfico y didáctico como ser cuentos, leyendas, mapas, textos científicos y mapoteca ilustrativa. Se busca también que la producción de los textos tenga el fin orientador de aprender el sistema de lectura y escritura táctil, para de esta manera comunicarse con personas con discapacidad visual, permitiendo así con el aporte de los trabajos realizados, colaborar con Instituciones que se encuentran fuera del ámbito penitenciario. Estas actividades engrandecen y cultivan no solo la solidaridad hacia el otro yo, sino también el espíritu en aquellas personas privadas de libertad, quienes asumen que su compromiso humanitario debe trascender las barreras Institucionales de los Establecimientos Penitenciarios, con el apoyo mancomunado de las autoridades penitenciarias e Instituciones que integran la sociedad toda, en una muestra clara de adaptación, progreso, superación personal e inclusión social dentro de los lineamientos asistenciales y trata mentales en la Instituciones Carcelarias.

Leer también

¿Qué tipo de señalización se coloca en los talleres?

Cada una de estas ubicaciones debe estar debidamente señalizada con los carteles homologados a tal e Leer más

¿Cuánto dura un curso de braille?

Con una duración total de 5 horas, el curso abordará el uso del tacto como medio alternativo de acce Leer más

Eduardo Sánchez
Eduardo Sánchez
2025-08-14 01:28:29
Respuestas : 28
0
El Instituto Nacional para Ciegos realizará este viernes 26 de Julio de manera virtual un taller de Lecto Escritura- Braille dirigido al público en general o a todos aquellos que se ven interesados en aprender sobre este maravilloso sistema de comunicación. El taller es ofrecido por Enrique King, Coordinador del Centro Cultural y experto en braille, con el objetivo de enseñar a quienes no conocen nada sobre este código, las bases para aprender este alfabeto, usado en gran mayoría por las personas ciegas. Tenga en cuenta que los talleres son gratuitos y se desarrollan con una duración de dos horas. Si está interesado en participar puede comunicarse al teléfono 3846666 extensión 110 o inscribirse en el correo electrónico [email protected]
Rayan Rolón
Rayan Rolón
2025-08-02 17:09:42
Respuestas : 14
0
ENTONCES… ¿QUÉ ES EL BRAILLE? Sistema de signos que emplean los ciegos para leer y escribir; se basa en una correspondencia entre letras y caracteres formados por una serie de puntos en relieve distribuidos en una superficie. Este sistema consiste en la utilización de seis puntos que se encuentran distribuidos de formas diferentes, pudiendo incluso ser considerado como una especie de sistema binario. Cabe resaltar que el método Braille es un alfabeto y no un idioma, este alfabeto es reconocido a nivel mundial y con él es posible expresar tanto letras como números e incluso signos Los elementos utilizados en este alfabeto son en total 256 caracteres, los cuales en su mayoría tienen estrecha relación con aquel que se le antepone o que le prosigue respecto al significado.

Leer también

¿Qué significan los 4 puntos en Braille?

Una celda Braille Literal consta de 6 puntos que se enumeran empezando por arriba a la izquierda, si Leer más

¿Cuáles son las 15 reglas del taller?

Normas de Trabajo - Es obligatorio llevar todos los días el cuaderno de Tecnología y demás material Leer más