¿Cómo hacer que las escaleras sean más aptas para niños?

Alma Lerma
2025-09-27 20:30:15
Respuestas
: 19
Las escaleras decoran y dan carácter y personalidad a cualquier espacio.
De ahí que, a la hora de planificarlas, convenga aunar funcionalidad y estética.
De caracol son las más indicadas para pocos metros.
Se caracterizan, como indica el nombre, por su trazado en giro: los peldaños giran alrededor de un eje central.
Cuanto más ancho sea el diámetro de la escalera, más cómoda será.
Pueden instalarse desde 120 cm de diámetro.
Rectas son las más prácticas.
Además, su obra es muy fácil, ya que suelen ir adosadas a la pared.
Se trata de la escalera que se sube o baja en línea recta.
Lo habitual para uso doméstico es planificarla con un solo tramo, aunque también las hay de dos o más, en estos casos la escalera se planifica con descansillos como interrupción, que muchas veces sirven para conectar con las otras plantas de la casa.
En general, basta con un ancho de 90 cm y unos 300 cm de largo, en función del número de escalones.
Rectas con cuarto de vuelta es un diseño que cuenta con un primer tramo en línea recta seguido de un segundo que gira en L.
O al revés, la escalera empieza con un cuarto de vuelta y termina en un tramo recto.
En cualquier de estos casos el diámetro recomendado mínimo es de 140 cm.
Helicoidales son mucho más amplias, siendo, a su vez, más cómodas.
Se trata de escaleras escultóricas que, para que luzcan con toda su belleza, se recomienda instalarlas en espacios amplios donde se conviertan en protagonistas.
Las escaleras con peldaños volados –solo están sujetos por la estructura, pero no tienen barandilla ni soporte adicional por los laterales– son visualmente muy ligeras y ofrecen una estética vanguardista, pero no son tan cómodas.
Si hay niños en casa, mejor evitarlas.
La barandilla define el estilo de la escalera.
Las hay de diferentes tipos: con cable de acero inoxidable –son visualmente ligeras, dan un look moderno y según cómo entrecruces los cables lograrás diseños originales y únicos, con balaustres –la opción tradicional aunque hay diseños lineales muy modernos– o con tubo de acero.
El límite lo pone la imaginación.
Huella: Es la profundidad del peldaño, es decir, el espacio que se pisa.
Se recomienda que mida entre 25 y 30 cm para que sea cómodo.
Contrahuella: Es la altura de los peldaños y la medida estándar es de 18 cm.
Barandilla: Su altura debe ser de unos 90 cm.
Número de peldaños: Un tramo de escalera recto no debería tener más de 15 peldaños seguidos, ya que desplazaría mucho la escalera hacia el frente y acabaría ocupando demasiado espacio.