Los técnicos de iluminación, o técnicos de luces, son los miembros del equipo técnico que configuran, operan y realizan el mantenimiento los sistemas de iluminación escénica para el desarrollo de eventos y actuaciones. La iluminación es necesaria tanto en presentaciones como en conciertos, espectáculos de danza, obras de teatro, o eventos en directo como galas, entregas de premios, mítines e inauguraciones. Los técnicos de luces trabajan dentro del equipo de iluminación, y ponen en práctica los planes y planos de los diseñadores de iluminación. De esta manera su labor es manipular y programar la iluminación, pero también puede significar trabajar con otros componentes visuales como pantallas de vídeo, proyecciones de fondo o LED.
Entre las competencias profesionales esenciales en un técnico de iluminación se encuentra el aparejo de equipos de iluminación, funcionamiento de la mesa de luces, conocimientos de electricidad, operar con focos, realización de vídeo y multimedia, o diseño de iluminación.
Comunicarse con el diseñador de iluminación y asegurarse de que comprende su plan de iluminación y que puede producir lo que se le pide. Usando el plan, realizan la instalación de luces y las enfocan. Si es necesario, tendrán que colocar filtros de color o globos delante de las focos. Preparar, cablear, hacer funcionar el equipo de iluminación necesario y efectos eléctricos en una actuación teatral o artística. Tener en cuenta la dirección y las señales del director.
Utilizar sistemas de iluminación manuales y controlados digitalmente durante el espectáculo. La mayoría de las mesas de iluminación están informatizadas, por lo que deben saber cómo programarlas. Mantener el equipo de iluminación en buenas y seguras condiciones de trabajo. Tareas de mantenimiento eléctrico cuando sea necesario.
En roles más senior el técnico de iluminación además tendrá que afrontar las siguientes responsabilidades: Visitar y evaluar ubicaciones con fines técnicos Asistir a las reuniones de producción para establecer los requisitos de iluminación ponerse en contacto con el director de fotografía y otro personal para interpretar su visión creativa en el diseño de iluminación Servir de enlace con otros departamentos, como el de sonido y cámara, así como con el director de planta y el productor.
Revisar las grabaciones con el director de obras audiovisuales. Gestionar el presupuesto de iluminación y asesorar en la compra o alquiler de equipos adecuados. Decidir el número de equipos de iluminación y el equipo humano necesario, luego emplear al equipo y contratar el equipo.
Coordinar el equipo humano y técnico, además capacitar a otros miembros del equipo según sea necesario. Realizar evaluaciones de riesgos y supervisar la salud y la seguridad en relación con la iluminación.