:

¿Qué hace un auxiliar de iluminación?

Hugo Manzanares
Hugo Manzanares
2025-08-22 00:31:00
Respuestas : 17
0
Un asistente o técnico de iluminación es la persona que controla la iluminación y los efectos visuales que se ven en eventos en vivo, como conciertos de música, teatros, eventos corporativos y en el cine, así como en trabajos de televisión. Es responsable de todos los sistemas y efectos eléctricos de la producción, incluyendo el colgado de luces, el montaje de luces, la carga, la descarga y el traslado del equipo de iluminación, la iluminación de efectos especiales y, en general, la garantía de que todo el equipo de iluminación funcione correctamente. Como ayudante de iluminación, manejarás muchos sistemas eléctricos relacionados con la iluminación y sus accesorios. Tiene que saber trabajar en equipo, así como trabajar con una supervisión mínima o sin ella. En la mayoría de los casos, trabajarás en equipo y a menudo conocerás caras y situaciones nuevas como autónomo.
Beatriz Prieto
Beatriz Prieto
2025-08-03 02:08:12
Respuestas : 28
0
Los técnicos de iluminación, o técnicos de luces, son los miembros del equipo técnico que configuran, operan y realizan el mantenimiento los sistemas de iluminación escénica para el desarrollo de eventos y actuaciones. La iluminación es necesaria tanto en presentaciones como en conciertos, espectáculos de danza, obras de teatro, o eventos en directo como galas, entregas de premios, mítines e inauguraciones. Los técnicos de luces trabajan dentro del equipo de iluminación, y ponen en práctica los planes y planos de los diseñadores de iluminación. De esta manera su labor es manipular y programar la iluminación, pero también puede significar trabajar con otros componentes visuales como pantallas de vídeo, proyecciones de fondo o LED. Entre las competencias profesionales esenciales en un técnico de iluminación se encuentra el aparejo de equipos de iluminación, funcionamiento de la mesa de luces, conocimientos de electricidad, operar con focos, realización de vídeo y multimedia, o diseño de iluminación. Comunicarse con el diseñador de iluminación y asegurarse de que comprende su plan de iluminación y que puede producir lo que se le pide. Usando el plan, realizan la instalación de luces y las enfocan. Si es necesario, tendrán que colocar filtros de color o globos delante de las focos. Preparar, cablear, hacer funcionar el equipo de iluminación necesario y efectos eléctricos en una actuación teatral o artística. Tener en cuenta la dirección y las señales del director. Utilizar sistemas de iluminación manuales y controlados digitalmente durante el espectáculo. La mayoría de las mesas de iluminación están informatizadas, por lo que deben saber cómo programarlas. Mantener el equipo de iluminación en buenas y seguras condiciones de trabajo. Tareas de mantenimiento eléctrico cuando sea necesario. En roles más senior el técnico de iluminación además tendrá que afrontar las siguientes responsabilidades: Visitar y evaluar ubicaciones con fines técnicos Asistir a las reuniones de producción para establecer los requisitos de iluminación ponerse en contacto con el director de fotografía y otro personal para interpretar su visión creativa en el diseño de iluminación Servir de enlace con otros departamentos, como el de sonido y cámara, así como con el director de planta y el productor. Revisar las grabaciones con el director de obras audiovisuales. Gestionar el presupuesto de iluminación y asesorar en la compra o alquiler de equipos adecuados. Decidir el número de equipos de iluminación y el equipo humano necesario, luego emplear al equipo y contratar el equipo. Coordinar el equipo humano y técnico, además capacitar a otros miembros del equipo según sea necesario. Realizar evaluaciones de riesgos y supervisar la salud y la seguridad en relación con la iluminación.

Leer también

¿Cuánto gana un técnico de iluminación?

El salario medio para un técnico/a en iluminación es de 32 047 € al año en España. Sueldo base prom Leer más

¿Qué hay que estudiar para ser técnico de iluminación?

Capacidades Razonamiento espacial, razonamiento concreto, precisión, percepción de las diferencias, Leer más

Hugo Galán
Hugo Galán
2025-08-02 21:49:10
Respuestas : 21
0
Un asistente de iluminación puede trabajar en diversos campos, como la música, el teatro y la producción de vídeo. Un asistente de iluminación también puede llamarse técnico de iluminación o chispa. Son responsables de utilizar una variedad de luces diferentes para crear el estilo y el ambiente en una producción. Montar el equipo, asegurarse de que funciona correctamente y desmontarlo todo una vez terminada la producción son las tareas esenciales de un ayudante de iluminación. Preparar el equipo es una de las tareas más importantes de un ayudante de iluminación, que implica montar una serie de equipos de iluminación y asegurarse de que cada pieza está en el lugar correcto. Establecer las necesidades de luz es importante para comprender la visión creativa del director a la hora de organizar la iluminación en cualquier producción. Un buen asistente de iluminación debe ser capaz de mantener el equipo durante todo el tiempo que dure la producción. También puede ser necesario cambiar rápidamente la iluminación entre tomas, por lo que es imprescindible poder mover rápidamente el equipo durante todo el proceso. Trabajar con el personal de producción de vídeo es crucial para un asistente de iluminación, quien debe tener una excelente capacidad de comunicación y comprender y aplicar rápidamente cualquier instrucción que se le dé. Operar la iluminación especializada puede requerir un conocimiento técnico de cómo funcionan los diferentes láseres y luces estroboscópicas en diferentes momentos del trabajo.
Alexandra Muro
Alexandra Muro
2025-08-02 21:48:23
Respuestas : 18
0
Los técnicos de iluminación se encargan de organizar y conseguir que todo lo relacionado con la iluminación de espacios funcione a la perfección. Entre estas tareas se encuentra el control de los efectos lumínicos y su cuidado. Generalmente el control de estos sistemas se hace desde una mesa de luces que cuenta con todo lo necesario para su correcta gestión. Estos profesionales deben llevar a cabo la gestión, cableado y conservación de la iluminación en los distintos eventos como funciones, conciertos, presentaciones o ferias. Generalmente trabajan de la mano de diseñadores, que les indican dónde colocar las luces y qué efectos quieren lograr. Con la ayuda de un plano, el técnico se encargará de colocar esa iluminación y aplicarle los filtros o complementos necesarios. Una labor muy importante que debe conocer un técnico de iluminación, es la de programar la mesa de luz, ya que muchas de ellas se encuentran conectadas a un ordenador, además de llevar a cabo su limpieza y cuidados. Es muy común que en determinadas ocasiones, deban encargarse también de lo relacionado con el sonido.

Leer también

¿Qué título se necesita para ser diseñador de iluminación?

Ser un Diseñador de Iluminación requiere una mezcla única de conocimientos y habilidades, que van de Leer más

¿Cómo convertirse en iluminación?

La iluminación no es solo cuestión de encender una lámpara, es pensar en cómo interactúa con cada el Leer más