Un Técnico en Iluminación deberá tener habilidades de comunicación, ya que es muy probable que deba trabajar en equipo con más personas, aunque, por el contrario, también es una figura profesional que puede trabajar en solitario por cuenta propia.
Ajustar la iluminación en espectáculos en vivo.
La iluminación es un concepto imprescindible en cualquier espectáculo o evento en vivo, por lo que, una de las funciones principales de un Técnico en Iluminación es ajustar las luces y controlarlas durante todo el espectáculo y, de este modo, generar los efectos visuales que se desean por parte de la organización o los artistas.
Ajustar la iluminación en piezas audiovisuales.
Puede que, si eres Técnico en Iluminación, también tengas funciones de ajustar la iluminación en piezas audiovisuales.
Crear y diseñar efectos de iluminación.
Una de las funciones más comunes de los Técnicos en Iluminación es ayudar al Diseñador de Iluminación a crear y diseñar efectos e iluminación.
Un ejemplo de este tipo de efectos son los espectáculos de magia donde los profesionales de la iluminación deben saber cómo jugar con la ilusión óptica del espectador y saber utilizar la oscuridad, los colores, los flashes y muchas otras técnicas para lograr el efecto deseado.
Realizar pruebas de iluminación antes de una función.
Una función muy común propia de los Técnicos de Iluminación que se dedican a los espectáculos en vivo es realizar pruebas de iluminación para que todo salga bien y no se produzca ningún imprevisto.
Coordinarte con otros profesionales.
Como hemos comentado anteriormente, la iluminación es imprescindible en cualquier proyecto audiovisual, ya sea en directo o no.
Por este motivo, deberás tener los conocimientos necesarios y habilidades comunicativas ya que, es muy probable que tengas que contar con instrucciones u opiniones de directores artísticos, escenógrafos, técnicos de vestuario y otros profesionales participantes en el proyecto.
Ubicar y montar los equipos de iluminación.
Una de las funciones muy comunes en los Técnicos de Iluminación, independientemente de si se deciden a realizar piezas audiovisuales o los espectáculos en vivo, es que se deberá elegir la ubicación y montar el equipo de iluminación que va a ser utilizado.
Este puede estar compuesto por múltiples elementos de iluminación como: focos, bombillas, luces led, flashes, cañones de seguimiento, atenuadores de luz e incluso deberán saber cómo funcionan las máquinas de humo o nieve.
Supervisar al equipo de iluminación.
Si bien es cierto que los Técnicos en Iluminación pueden trabajar por su cuenta y en solitario, la mayoría de veces, si se trata de eventos o producciones más grandes, suelen trabajar con un equipo especializado en iluminación.
Una de las funciones del Técnico en Iluminación es supervisar a todas las personas que integran el equipo: a los ayudantes de iluminación, ayudantes de cámaras, entre otros integrantes.
Cumplir con los requisitos de prevención de riesgos laborales.
Otra de las funciones de un Técnico en Iluminación para que todos los equipos de iluminación cumplan con la normativa y nadie sufra ningún daño.
Por este motivo, antes de poner a funcionar todas las luces, el Técnico en Iluminación tendrá que revisar y supervisar que todo esté correctamente montado para que sea un espacio seguro para todos los integrantes.