:

¿Qué simboliza el tori?

Roberto Arteaga
Roberto Arteaga
2025-06-21 12:18:38
Count answers: 17
El hecho que sean instalados en esos puntos obedece a una sola razón: representan la línea que divide el mundo sagrado del profano. Cuando las personas pasan por debajo de un torii significa que están ingresando a un terreno considerado espiritual, por lo que deben realizar una reverencia antes de cruzar. Además, en Japón se percibe a los torii como algo que aleja a los espíritus malos y atrae la buena suerte. El nombre torii proviene de dos kanjis: tori, que se puede traducir como pájaro, y la terminación i, que quiere decir lugar. Todo ello se puede entender como “lugar para los pájaros”. Esto también tiene un significado especial, dado que en la religión sintoísta los pájaros son seres que pueden ayudar a enviar mensajes a los kami, es decir, las deidades y seres sobrenaturales.
Paola Lucero
Paola Lucero
2025-06-13 09:56:43
Count answers: 4
El tori puede estar relacionado con la palabra sánscrita tūrya. En otras zonas tiene distintos nombres que seguramente se derivan de esta palabra, como: turi, en Orissa y Uttar Pradesh; turhi, en Bihar; tutari, en Maharashtra.
Yaiza Trujillo
Yaiza Trujillo
2025-06-01 00:58:44
Count answers: 11
El arco, simboliza la puerta que separa el espacio profano del sagrado. El origen de la palabra es desconocido, pero se barajan dos hipótesis, que provenga de la palabra 'toriiru', cuyo significado es pasar y entrar, o de 'tori' y 'i', pájaro y lugar. Esta última, salió de la leyenda en la cual la diosa del sol Amateratsu se ocultó en una cueva tras una roca provocando un eclipse. Los hombres, temiendo que no volviera a salir, crearon por recomendación de un sabio, una pértiga para pájaros y la llenaron de gallos que, al cacarear, llamaron la atención de la diosa que salió de la cueva. Por tanto, la pértiga, sería el primer arco torii.