La boiserie se ha popularizado en el interiorismo contemporáneo.
Su nombre viene de “bois” o madera en francés y la RAE lo define así: “revestimiento de madera aplicado a paredes”.
Una de sus principales características es que visten y dan personalidad a cualquier muro, entregando profundidad.
Pero su gran ventaja es que es relativamente sencillo de instalar, e incluso, se puede hacer con la ayuda de tutoriales.
Buena, bonita y barata, esta técnica permite que el resultado final quede impactante.
Aporta textura, dimensión y volumen, con un precio similar a un papel mural.
Lo hemos hecho con listones de pino para darle texturas a las paredes y otros con molduras, que son la opción económica.
Para instalarlos solo se necesitan molduras, que pueden ser de madera o poliestireno y lisas o con diseño.
Tradicionally blancas, también se pintan al tono de la pared, transformando cualquier espacio.
Hay varias formas de instalarlas: En toda la pared: se cubre la totalidad, usando diversos diseños: cuadrados simétricos o un gran rectángulo en la parte inferior con cuadrados más pequeños arriba.
Solo la mitad: Ya sea la parte inferior o superior del muro, se suelen complementar con pintura o papel mural en la parte que se deja lisa.
Techos: una opción más jugada es instalar molduras en los cielos y complementar con rosetones para las lámparas, por ejemplo.
De marco: para delimitar el área de la pared donde se instalarán obras de arte o espejos,o como respaldo de una cama, por ejemplo.
Estos últimos dan aún mayor profundidad y volumen a los espacios
Para esto es clave tener ya diseñado y pensado con qué se decorará cada espacio para que calcen las medidas.
En un espacio usando bien molduras y listones, se genera un ordenamiento espacial.
Con las medidas de las piezas y los gustos de cada cliente, se hace un diseño en el muro, logrando por ejemplo que una pintura luzca muchísimo más.
En el techo también ayudan a hacer un ordenamiento espacial, es un trabajo de arquitectura que se refleja en el espacio.
Sus conocimientos en artes visuales me dan la base para trabajar en qué color usar en las paredes o con qué papel complementar.