:

¿Qué son los temas materiales en sostenibilidad?

Daniela Lozano
Daniela Lozano
2025-09-07 08:43:42
Respuestas : 24
0
El concepto sostenibilidad abarca una amplia gama de temas, desde la ética y la corrupción hasta las emisiones de CO2, el consumo de agua, la contaminación por plásticos, la equidad de género y muchos otros. Sin embargo, no todas las cuestiones tendrán el mismo impacto en cada organización. Es aquí donde entra en juego el concepto de “Materialidad”, una herramienta valiosa para priorizar y enfocar nuestros esfuerzos hacia los temas que realmente importan. Cada empresa debe realizar una evaluación rigurosa para identificar cuáles son los temas clave que afectan a sus grupos de interés y que, al mismo tiempo, están relacionados con su operativa y actividades. Por ejemplo, para una consultora, la contaminación por plásticos puede tener poca relevancia en comparación con una empresa farmacéutica, que se verá más afectada por el uso de embalajes. Identificar la materialidad nos permite establecer un enfoque estratégico y alinear nuestros recursos para abordar los temas que realmente importan en nuestro contexto.
Natalia Viera
Natalia Viera
2025-09-01 05:40:47
Respuestas : 27
0
La materialidad se refiere a todos los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza que tienen un impacto sustancial, positivo o negativo, en la rentabilidad de la empresa y en sus grupos de interés. La materialidad debería ser el fundamento de toda estrategia de sostenibilidad rigurosa y, por lo tanto, los temas materiales son aquéllos que merecen ser adecuadamente gestionados, y, en los casos en los que aplique, reportados. La materialidad es una herramienta estratégica que facilita la toma de decisiones, por lo que toda empresa que quiera preservar su competitividad y que esté interesada en crear valor para la sociedad, independientemente de su tamaño o del sector en el que opere, debería llevar a cabo un análisis de materialidad con cierta regularidad. Los temas materiales, adecuadamente gestionados, constituyen las palancas para crear valor de largo plazo para la sociedad por lo que deberían influenciar las decisiones acerca de la oferta de productos y servicios y, además, servir de guía en la definición de una propuesta de valor diferencial respecto a la competencia. La materialidad es un concepto relativo que depende mucho del contexto por lo que, en el caso de las grandes empresas y de las multinacionales, los temas materiales pueden variar significativamente de un país a otro. La priorización de los asuntos materiales es clave, las empresas que hayan realizado varias evaluaciones de materialidad saben que los temas materiales crecen a medida que surgen nuevas prioridades, normativas o tendencias. La materialidad es un concepto variable en el tiempo.

Leer también

¿Qué es la sostenibilidad en los materiales?

La sostenibilidad en los materiales se relaciona con el uso de materiales que ofrecen una serie de b Leer más

¿Cuáles son 10 productos eco amigables?

Los envases reutilizables pueden estar fabricados de diversos materiales: aluminio, acero, vidrio, p Leer más

Malak Vela
Malak Vela
2025-08-26 12:33:29
Respuestas : 23
0
La materialidad en sostenibilidad se refiere a la identificación de los temas ASG que: Tienen un impacto significativo en el desempeño económico, ambiental y social de la empresa. Influyen de manera considerable en las decisiones y expectativas de los stakeholders, como inversores, clientes, empleados y comunidades locales. En esencia, la materialidad ayuda a las empresas a discernir entre los numerosos temas ASG y a priorizar aquellos que son verdaderamente importantes para su negocio y sus stakeholders. Los temas que se encuentran en el cuadrante de "alta importancia" se consideran materiales. La identificación de la materialidad en sostenibilidad ofrece numerosos beneficios a las empresas, incluyendo: Mejor toma de decisiones: ayuda a las empresas tomar decisiones estratégicas más informadas en relación a la sostenibilidad, asignando recursos de manera más eficiente y aprovechando oportunidades en el mercado. La medición y gestión de la huella de carbono se ha convertido en un tema de materialidad crucial para empresas de diversos sectores.
Pilar Adorno
Pilar Adorno
2025-08-21 12:28:44
Respuestas : 17
0
Los temas materiales son aquellos de sostenibilidad más importantes y que deben ser priorizados por la empresa. Consiste en el proceso de identificación y evaluación de los temas de sostenibilidad con mayor relevancia e impacto tanto para una empresa, como para sus grupos de interés. Entre los temas materiales más habituales encontraremos aspectos legales, de gobierno corporativo, sociales, ambientales, laborales, de seguridad, derechos humanos, etc. Los grupos de interés tendrán que ser clasificados en función de la importancia o poder que tengan sobre la organización, el impacto o influencia que pueden ocasionar sobre la misma y su posición positiva o negativa hacia la empresa. Representar los temas en una matriz de acuerdo a su relevancia para la organización, así como para los grupos de interés. En función de los resultados obtenidos en el estudio, la organización deberá decidir los temas materiales que desea abordar, deberá revisar, redefinir (si procede) y aprobar los objetivos propuestos para abordar los temas materiales.

Leer también

¿Cuáles son los beneficios de utilizar materiales sostenibles?

El uso de materiales sostenibles ofrece una serie de beneficios que van más allá de la reducción de Leer más

¿Qué significa que un material es sostenible?

Los materiales sostenibles son aquellos que se obtienen, utilizan y desechan de manera responsable, Leer más

Rosa Marroquín
Rosa Marroquín
2025-08-09 04:21:31
Respuestas : 21
0
La materialidad en sostenibilidad se refiere a los asuntos de suma importancia que pueden influir sobre el rumbo de la organización, su estrategia corporativa y hasta modelo de negocio. En este proceso se identifican los temas relevantes, que son aquellos que pueden generar impactos económicos, ambientales y sociales de la compañía, o influir en las decisiones de sus stakeholders. Es así como la materialidad se convierte en un proceso que permite escuchar a los grupos de interés y conocer más sobre la esencia de la organización, lo que se traduce en un recurso para ser más competitivos. Se definen los asuntos materiales, que son de suma importancia para el desarrollo exitoso de la estrategia corporativa. Se fortalece el relacionamiento con los diferentes grupos de interés y, por ende, de la sostenibilidad de la empresa a largo plazo. Permite gestionar y comunicar mejor los asuntos relevantes, lo que evita conflictos con los grupos de interés. Se mitigan riesgos corporativos, lo que es fundamental para un negocio sostenible.
José Antonio Izquierdo
José Antonio Izquierdo
2025-08-09 03:42:28
Respuestas : 18
0
La materialidad en sostenibilidad se refiere al proceso de identificar, evaluar y priorizar los temas y cuestiones de sostenibilidad que son más relevantes y significativos para una organización y sus grupos de interés. Estos temas materiales son aquellos que pueden influir en la capacidad de la empresa para crear valor a largo plazo y que impactan significativamente a la empresa, la sociedad y el medio ambiente.

Leer también

¿Qué es el método material sostenible?

Los materiales sostenibles son aquellos que se obtienen, utilizan y desechan de manera responsable, Leer más

¿Qué son los materiales sostenibles?

Los materiales sostenibles en la construcción son aquellos que se obtienen, procesan y utilizan de m Leer más