¿Qué es el método adaptativo?

Ariadna Rentería
2025-08-09 08:47:15
Count answers
: 12
El aprendizaje adaptativo es una metodología que utiliza las nuevas tecnologías, concretamente el análisis de datos, para adaptar la educación a las necesidades personales de cada estudiante.
Se trata de una adecuación del aprendizaje a tiempo real, analizando los aciertos y errores del alumnado para conocer dónde se debe mejorar y tener un apoyo educativo tecnológico que permita a los docentes obtener datos precisos y actualizados de cada uno.
Este método se basa en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) mediante un sistema informático que recoge una gran cantidad de datos de todos los estudiantes.
En función de esa información, la aplicación marca las actividades a realizar de manera individual y, al mismo tiempo, ofrece al docente datos sobre las necesidades del alumnado.

Rosario Luis
2025-08-09 05:37:00
Count answers
: 18
El aprendizaje adaptativo es una metodología educativa que utiliza la tecnología para ajustar los contenidos y el ritmo de aprendizaje según las necesidades individuales de cada estudiante. A través de algoritmos y análisis de datos, las plataformas adaptativas pueden identificar el nivel de comprensión de un/a alumno/a en tiempo real y ofrece actividades o recursos específicos para mejorar su aprendizaje.
El modelo adaptativo es el sistema o plataforma tecnológica que hace posible el aprendizaje adaptativo. Este modelo se basa en la recolección de datos y análisis continuo del desempeño del estudiante. A través de evaluaciones, ejercicios y pruebas automatizadas, el sistema detecta las fortalezas y debilidades de cada alumno/a y ajusta el contenido educativo en función de sus resultados.
El modelo adaptativo puede tener distintas formas, como: Rutas de aprendizajes personalizadas. El sistema ofrece diferentes caminos o secuencias de contenidos, según las respuestas del estudiante. Retroalimentación inmediata. El modelo proporciona retroalimentación al instante, permitiendo al alumno/a corregir errores y mejorar en tiempo real. Evaluaciones constantes. A medida que el estudiante avanza, se realizan pequeñas evaluaciones que ajusta el nivel de dificultad o introducen nuevos conceptos cuando es el momento adecuado.