:

¿Cómo se llama el cerrojo de una puerta?

Sara Prado
Sara Prado
2025-07-19 06:01:19
Count answers: 9
Cerraduras de sobreponer: se trata del tipo de cerrojo para puertas exteriores que se utilizaba habitualmente. Cerraduras multipunto: a diferencia de los anteriores, estos cerrojos ofrecen un mayor nivel de seguridad gracias a los diferentes puntos de anclaje que alberga, cuyo número puede variar entre 3 y 5 según el modelo elegido. Cerraduras cilíndricas: aunque en ocasiones estas cerraduras se instalan en las puertas exteriores, lo más común es verlas en el acceso a las habitaciones, el baño o la cocina. Cerraduras tubulares: este tipo de cerrojo para puertas se asemeja bastante a un picaporte. Cerraduras digitales: los avances tecnológicos han llegado también a las puertas de las viviendas y gracias a ello, hoy en día es posible asegurar una casa con los cerrojos digitales. Cerraduras invisibles: esta modalidad de cerraduras para puertas se sitúa en el pódium de la protección.
Victoria Castellano
Victoria Castellano
2025-07-12 16:58:19
Count answers: 3
Los términos cerrojo y pestillo denominan diferentes tipos de pasadores, normalmente metálicos, que sirven para asegurar el cierre de puertas, portillos y ventanas. Un cerrojo del tipo conocido como "cerrojo de embutir" es un dispositivo de zinc o materiales de similar firmeza con una barra pasante hacia el marco de la puerta que el cerrojo debe asegurar cerrando, pero sin pestillo o lengüeta de enganche en el marco. También se llama cerrojo o pestillo la lámina de hierro cilíndrica o rectangular aplicada sobre una plancha de hierro fundido cincelado o recortado y que se mete horizontalmente entre dos grapones por medio de un botón o perilla. El cerrojo de seguridad es el que tiene previsto en el extremo del recorrido un giro de 90 º, con una pieza que no le deja correr atrás una vez cerrado. El cerrojo de gancho funciona de una forma similar, pero es el gancho lo que le impide volver atrás una vez girado 90°. El modelo más simple de pestillo, contemporáneo en China y Grecia, y que aún hoy se usa, consistía en un hendidura en la puerta para introducir por ella un palito curvo que eleva el pestillo, así, metiendo su punta por el agujero en busca del cerrojo, la puerta se abría al correrlo o levantarlo. El sistema de cerrojos o pestillos verticales conocido como cierre de cremona, más sofisticado y relativamente contemporáneo, similar al tradicional cierre de falleba, consiste en un mecanismo ingenioso que echa dos pestillos con un solo giro del tirador. Una moderna cremona se compone del tirador o cremona, propiamente dichos, la varilla, los soportes puente para la varilla y, opcionalmente, ganchos de cierre y 'tancadores' de dos puntas. La acción de cerrar con cerrojo o pestillo es denominada acerrojar o apestillar.
Jan Padrón
Jan Padrón
2025-07-03 17:40:17
Count answers: 9
El bombín es una de las partes más elementales de la cerradura. Es la pieza donde se introduce la llave para poder abrir la cerradura. Es decir, su mecanismo es el que nos permite accionar la apertura y cierre de la puerta. El bombín también recibe otros nombres como: bombillo o cilindro. El bocallave solo lo encontraremos en las cerraduras que no tienen bombín. En estas cerraduras, el bocallave es la pieza donde introducimos la llave.
Mara Molina
Mara Molina
2025-06-29 18:07:54
Count answers: 8
El frontal es la pieza que se puede ver en el canto de la puerta. Se compone por una placa y unos tornillos que se anclan en el lateral de la puerta, estos permite que el bombillo se fije en su sitio al tiempo que sujeta la cerradura. El resbalón es la pieza móvil que se ubicada en el frontal. Esta pieza entra y sale de la cerradura debido al movimiento de la manilla o al provocar la apertura al girar el cilindro con la llave. El resbalón es quien permite abrir o cerrar la puerta sin necesidad de pasar la llave. El pestillo es la pieza que se encuentra en el interior de la caja. Este es el encargado de sobresalir de la caja e introducirse en el frontal para impedir la apertura de la puerta y, por el contrario, cuando es movido por la llave, se retrae para permitir el acceso. El cilindro es una de las piezas más importantes de la cerradura. Esta es la parte en la que se introduce la llave y desde la cual se acciona el movimiento del pestillo para abrir o cerrar la puerta. A diferencia de otras piezas, el cilindro puede ser cambiado por otro sin necesidad de variar la cerradura. La bocallave es el hueco por el que se introduce la llave en una cerradura sin cilindro. La manilla, también conocida como pomo, es la pieza que se mueve manualmente para la apertura de una puerta. Normalmente para ello hay que bajar o girar la manilla, esto hace que el resbalón se mueva y, por lo tanto, se abra la puerta. Es habitual que en las cerraduras haya dos manillas, una para el exterior y otra para el interior. El cerradero es una pieza metálica superpuesta al frontal y ubicada en el marco de la puerta. Este cuenta con los espacios en los que encaja el pestillo y el resbalón cuando la puerta está cerrada.
Enrique Corona
Enrique Corona
2025-06-17 15:19:36
Count answers: 4
El cerrojo de una puerta se refiere a la parte de la cerradura que se retrae dentro de la puerta cuando se abre y se encaja en el marco cuando se cierra. Esta parte se conoce como el resbalón. El resbalón es una pieza que se mueve dentro de la puerta para permitir el cierre y la apertura. También existe el paletón o bulones, que funciona de manera similar al resbalón, pero permite echar la llave. El paletón y el resbalón encajan en el cerradero, que es la parte metálica en el cerco o marco de la puerta. El cerradero es la parte donde se encajan tanto el paletón como el resbalón, permitiendo el cierre seguro de la puerta.
Nerea Betancourt
Nerea Betancourt
2025-06-12 13:50:06
Count answers: 10
Un cerrojo no es una cerradura, pero lo incluimos por ser un elemento muy extendido en algunas puertas o puntos de acceso donde se esconden objetos de poco valor. A pesar de que un cerrojo se instala en la puerta, lo único que tiene es un pasador que la bloquea y, en algunos casos, un pestillo.
Nayara Adorno
Nayara Adorno
2025-06-03 07:15:41
Count answers: 5
Los cerrojos o cerrojos de seguridad nos permiten aumentar la seguridad en nuestra puerta de entrada sin necesidad de cambiar nuestra cerradura. Es decir, los cerrojos se añaden a la puerta a otra altura distinta de la cerradura. Así, necesitamos dos llaves para poder acceder al interior de la vivienda por lo que aumenta la seguridad. Algunos modelos incorporan una cadena de seguridad o un botón para accionarlo. Están disponibles en varios modelos con uno o varios puntos de cierre y acabados como son latón, níquel, dorado y cromo.