Al producirse un accidente, lo primero es lavar inmediatamente la zona con abundante agua, así como avisar a los servicios médicos. Durante el transporte de la persona accidentada, también debe continuarse con el lavado, por ejemplo con botellas lavaojos portátiles. Lo más importante es que el funcionamiento sea sencillo y eficaz. El accionamiento de la ducha debe realizarse mediante un movimiento sencillo y el caudal de agua debe ser el suficiente para un aclarado rápido y con abundante agua. La UNE obliga, a que la válvula no se cierre automáticamente tras accionarla. Las duchas de seguridad conectadas a la red de agua ofrecen un mayor caudal y tiempo de lavado. Se pueden clasificar de varias maneras: Duchas de cuerpo entero sin lavaojos: Duchas de seguridad para emergencia de montaje en la pared. Duchas de seguridad para emergencia de montaje sobre la puerta. Duchas de seguridad para emergencia de montaje en el techo. Lavaojos independientes: Lavaojos de pared. Lavaojos de pedestal. Duchas combinadas con lavaojos: Duchas de emergencia con lavaojos incorporado. Duchas de emergencia + lavaojos con cuenco.