:

¿Qué es la pauta 7 del DUA?

Aina Sierra
Aina Sierra
2025-09-06 22:20:28
Respuestas : 12
0
El Diseño Universal para el Aprendizaje se centra en los materiales que se usan a la hora de diseñar el currículum, ya que, muchas veces, las dificultades para acceder al aprendizaje no se deben a las propias capacidades o habilidades del alumnado, sino a la propia naturaleza de los materiales didácticos. El DUA se centra en 3 principios básicos en base a los cuales se plantean 9 pautas que se pueden utilizar como referencia en la práctica docente con el fin de lograr que los currículos sean accesibles para todas las personas. Principio I: Proporcionar múltiples medios de Representación. Pauta 1: Proporcionar diferentes opciones para la percepción. Pauta 2: Proporcionar múltiples opciones para el lenguaje, las expresiones matemáticas y los símbolos. Pauta 3: Proporcionar opciones para la comprensión. Principio II. Proporcionar múltiples formas de acción y expresión. Pauta 4: Proporcionar opciones para la interacción física. Pauta 5: Proporcionar opciones para la expresión y la comunicación. Pauta 6: Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas. Principio III. Proporcionar múltiples formas de implicación. Pauta 7: Proporcionar opciones para captar el interés. Pauta 8: Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia. Pauta 9: Proporcionar opciones para la auto-regulación. Una educación inclusiva se basa en: Presencia: Todo el alumnado tiene asegurada una educación de calidad y el acceso a la universidad y al currículum. Aprendizaje: Todo el alumnado alcanza el mejor rendimiento que sea posible considerando sus necesidades, características e intereses. Participación: Todo el alumnado tiene oportunidades de participar en las experiencias de aprendizaje que ofrece la universidad, convivir y sentirse parte de la comunidad universitaria. Y para ello, las actividades y los materiales docentes deben: Ser accesibles y equitativos. Ser flexibles en cuanto su uso, participación y presentación. Ser sencillos y coherentes. Presentarse claramente y percibirse fácilmente. Crear un entorno favorecedor del aprendizaje. Minimizar cualquier esfuerzo físico y requisitos innecesarios. Garantizar espacios de aprendizaje que se adapten a los estudiantes y a las metodologías de enseñanza.