:

¿Qué es la tecnología de ayuda o asistiva?

Olivia Corral
Olivia Corral
2025-09-06 23:15:30
Respuestas : 19
0
La tecnología de asistencia abarca una amplia gama de dispositivos y sistemas diseñados para ayudar a las personas a superar barreras y desafíos. Algunos ejemplos notables incluyen: 1. Sillas de ruedas motorizadas: Estas sillas permiten a las personas con movilidad limitada desplazarse de manera independiente, mejorando su autonomía y calidad de vida. 2. Prótesis y órtesis avanzadas: La tecnología ha avanzado en gran medida en el diseño y fabricación de prótesis y órtesis que se adaptan mejor al cuerpo y permiten un mayor rango de movimiento y funcionalidad. 3. Dispositivos de comunicación aumentativa y alternativa: Estos dispositivos ayudan a las personas con dificultades en el habla a comunicarse de manera efectiva a través de símbolos, imágenes o texto. 4. Audífonos y implantes cocleares: Ayudan a las personas con pérdida auditiva a escuchar y participar activamente en su entorno. 5. Tecnologías para la vista: Gafas especiales, lentes de aumento electrónicos y dispositivos de lectura con voz son ejemplos de tecnologías que benefician a personas con discapacidades visuales. 6. Tecnología de control por voz y asistentes virtuales: Facilitan tareas cotidianas, como encender luces, ajustar la temperatura o hacer llamadas telefónicas, mediante comandos de voz. La tecnología de asistencia y el apoyo tecnológico en salud están transformando la vida de las personas al brindarles mayores oportunidades de autonomía y bienestar. Estas innovaciones no solo tienen un impacto en las personas con discapacidades, sino que también están redefiniendo la forma en que accedemos a la atención médica y gestionamos nuestra salud en general.
Alejandro Sevilla
Alejandro Sevilla
2025-09-06 21:59:51
Respuestas : 14
0
Tecnologías asistivas Entendemos por ayuda técnica un utensilio o artefacto diseñado para compensar una deficiencia o discapacidad bien sustituyendo una función o bien potenciando los restos de la misma. Las tecnología asistivas se valen del uso de las ayudas técnicas para suplir o mitigar las desventajas de las personas con discapacidad, permitiéndoles su equiparación, en lo substancial, con el resto de miembros de la sociedad. Los recursos de tecnologías asistivas pueden clasificarse según: Su nivel tecnológico: como ayudas de no tecnología, de baja tecnología, de media tecnología o de alta tecnología. Las características de su fabricación: puede ser un desarrollo especifico o una adaptación de un producto ya existente. La lógica de operación: pueden ser ayudas alternativas, que sustituyen una metodología o herramienta por métodos alternativos que si puede utilizar el individuo; ayudas aumentativas, que complementan la falta de recursos de un individuo para realizar determinadas tareas; o ayudas sustitutivas, que permiten sustituir el uso de una funcionalidad ausente o dañada en el individuo.

Leer también

¿Qué son las tecnologías asistivas?

El término tecnología asistiva se refiere al conjunto de ayudas técnicas o tecnológicas —como utensi Leer más

¿Cuánto cuesta la tecnología de asistencia?

La tecnología de asistencia no tiene por qué ser costosa. De hecho, existen muchas opciones gratuita Leer más

Carmen Pozo
Carmen Pozo
2025-09-06 19:35:57
Respuestas : 19
0
La tecnología de asistencia ayuda a las personas con discapacidades a aprender, comunicarse y funcionar de mejor manera. Las personas que piensan y aprenden de manera diferente pueden utilizar la tecnología para superar sus desafíos. Los estudiantes que tienen dificultad con el aprendizaje pueden utilizar la tecnología de asistencia como apoyo en asignaturas como lectura, escritura y matemáticas. También puede ayudar a niños y adultos con tareas cotidianas. Existe una amplia variedad de dispositivos de tecnología de asistencia para personas que piensan y aprenden de manera diferente. Herramientas sencillas incluyen marcadores, organizadores y temporizadores. Otras herramientas de tecnología de asistencia son de alta tecnología y dependen de dispositivos digitales. Por ejemplo, una app de tecnología texto-a-voz puede leer en voz alta a las personas con dislexia.