:

¿Qué tipo de suelo no resbala?

Gabriela Ordóñez
Gabriela Ordóñez
2025-09-13 00:05:14
Respuestas : 26
0
Los suelos antideslizantes son un factor clave en la seguridad de los trabajadores de espacios determinados, o de usuarios de ciertas áreas, incluso puede ayudar a fortalecer la seguridad de tu hogar. Esto se debe a que estos proporcionan un mayor agarre al caminar, lo que reduce considerablemente el riesgo de caídas en cualquier espacio donde se instalen. Como suelo antideslizante se denomina a aquellos cuya rugosidad es mayor al resto de los suelos, esto es lo que les da un toque característico, y los hace perfectos para espacios donde hay riesgos de caída por derrame de líquidos en el pavimento, por ejemplo. La clave de estos suelos es el tratamiento al que son sometidos, que aumenta su rugosidad. Existe una clasificación para este tipo de suelos, de acuerdo a la capacidad antideslizante, que puede ser de clase 0, 1, 2 o 3. De acuerdo al grado de rugosidad, porque dentro de esta categoría de pavimentos antideslizante clase 2 puede haber variaciones, variará la facilidad de limpieza de la misma. Pavimentos antideslizantes clase 3 son los pavimentos con mayor rugosidad, en general se destina a áreas con mucha humedad. La técnica más utilizada es la creación de un suelo con acanaladuras o relieve, estos, si bien no frenan el tránsito, si previenen el riesgo de caída. Otra técnica implementada es la aplicación de láser sobre el suelo con el objetivo de crear cavidades microscópicas, y una capa rugosa sobre la superficie del pavimento.