:

¿Dónde debe ir la cama en un dormitorio pequeño?

Unai Jasso
Unai Jasso
2025-09-13 18:23:11
Respuestas : 15
0
Según el Feng Shui y otras corrientes de diseño de interiores, una mala ubicación llega a generar incomodidad y dificultar la relajación. Por ejemplo, colocar la cama cerca de una ventana sin un buen aislamiento probablemente vaya a exponerte a ruidos, corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura. Si no tienes mucha idea, ten en cuenta las posiciones que te estaremos indicando, y adopta la que más te guste, sabiendo que después, la podrás cambiar a otra posición hasta definir desde la experiencia cuál es la mejor para ti: En la pared opuesta a la puerta. Proporciona una sensación de seguridad y control de la habitación en cuestión. Lejos de ventanas y corrientes de aire. Ubicarlas, sea cuales sean, como las convencionales o las camas articuladas eléctricas, entre otras, debe hacerse pensando en la comodidad. En el centro de la habitación. Si los metros cuadrados te dejan, puis cada caso es distinto, colocar la cama centrada en la pared principal del dormitorio genera equilibrio visual y facilita la circulación en la habitación. Con un cabecero sólido apoyado en la pared. Un cabecero firme da una sensación de estabilidad y protección, mejorando la sensación de seguridad mientras se duerme. Evitar que esté frente al baño. Según el Feng Shui y otros principios de diseño, colocar la cama frente a la puerta del baño generará una sensación de incomodidad y afectar el descanso. Si es posible, con una vista agradable. Dormitorios con ventanas grandes pueden aprovechar una vista armoniosa sin comprometer el descanso si se utilizan cortinas adecuadas. Recordemos que dormir es algo que hacemos por muchas horas en la noche para estar bien y rendir durante el día, así que los consejos que indicaremos a continuación, deben llevarse de la teoría a la práctica, idealmente: Asegurar el acceso por ambos lados. Más aún si es una cama doble, permitir acceso por ambos lados facilita la movilidad y el equilibrio estético del dormitorio. Que no quede en línea directa con la puerta. Esto puede generar una sensación de vulnerabilidad al estar expuesto a la entrada del cuarto. No colocarla debajo de vigas o techos inclinados. Estas estructuras pueden generar una sensación de presión y afectar la calidad del descanso. Optar por una buena base y colchón. La mejor ubicación no servirá de mucho si la cama no es cómoda y está bien estructurada. Invierte el dinero que te sea posible en comprar calidad, incluso un conjunto para más beneficios. Aprovechar la iluminación natural sin deslumbramientos. Si es inevitable ubicar la cama cerca de una ventana, utilizar cortinas o estores para regular la luz y mejorar el confort. Mantener el orden alrededor de la cama. Un entorno despejado y armonioso contribuye a una mejor relajación y a un descanso de calidad.