:

¿Qué son los suelos para niños de primaria?

Álvaro Nava
Álvaro Nava
2025-09-14 18:16:05
Respuestas : 21
0
El suelo se forma por desintegración de las rocas debido a la acción de los agentes geológicos externos. Están constituidos por partículas sólidas de tamaños diferentes. Tienen componentes inorgánicos y orgánicos, que provienen de restos animales y vegetales en diferente estado de descomposición. La degradación de los suelos se debe a prácticas agronómicas inapropiadas. La fertilidad del suelo depende de sus propiedades fisicoquímicas. Tienen propiedades fisicoquímicas propias que dependen de la cantidad de agua, materia orgánica y los minerales que poseen, así como su evolución. Estas propiedades determinan su productividad desde el punto de vista agrícola.
Rodrigo Hernández
Rodrigo Hernández
2025-09-14 17:30:39
Respuestas : 21
0
Los principales componentes del suelo son los componentes minerales, la materia orgánica o hummus, la atmósfera del suelo y el agua, así como el sistema biológico o la presencia de microorganismos. Los minerales del suelo derivan de las llamadas “rocas parentales” y pueden encontrarse en diferentes medidas, desde arcilla con 0.0002 mm de diámetro hasta gravas de varios centímetros de diámetro. Los minerales representan cerca del 90% el peso total del suelo, y entre ellos se encuentra el oxígeno, el silicio, el hierro, el aluminio, el nitrógeno, el fósforo, el potasio, el calcio, el magnesio, el carbono y el hidrógeno. La materia orgánica, por su parte, proviene de los residuos que dejan los restos de animales, y es que cuando las plantas y los animales mueren, sus restos permanecen y son atacados por numerosos microorganismos que finalmente degradan y descomponen dichos restos en componentes orgánicos más pequeños. El producto de esa descomposición es el llamado hummus, y este proceso de formación es conocido como “humificación”. Los principales componentes que se encuentran en el hummus son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el azufre y el nitrógeno. La atmósfera del suelo está formada por los gases que se encuentran en los espacios entre las partículas y los organismos, y estos espacios son llenados por humedad y aire. La atmósfera del suelo contiene tres gases principales, que son: oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno. El agua en el suelo juega un papel muy importante en el crecimiento de las plantas. Las plantas absorben una pequeña cantidad de agua de riego o lluvia y rocío directamente de sus superficies, pero la mayoría del agua absorbida proviene del suelo. El agua en el suelo mantiene su textura, su arreglo y la compacidad de sus partículas.

Leer también

¿Qué son los suelos arcillosos para niños?

El suelo juega un papel fundamental en el éxito de nuestra agricultura, ya que es de donde plantas o Leer más

¿Qué usos le damos al suelo para niños?

Vista previa no disponible Leer más

Clara Lozada
Clara Lozada
2025-09-14 16:45:03
Respuestas : 22
0
El suelo es la piel viva de la Tierra, cubre el lecho rocoso subyacente y hace posible la vida en el planeta. Un centímetro de suelo puede tardar cientos de miles de años en formarse desde la roca madre pero este centímetro de suelo puede desaparecer en el plazo de un año a través de la erosión, las malas prácticas de la agricultura intensiva o la urbanización. El suelo alberga el 25% de la biodiversidad de nuestro planeta pero se estima que sólo conocemos el 1% de los microorganismos que viven en él. Y por si fuera poco para entender la importancia del suelo para la vida, otro dato : el 90% de los organismos vivos viven o pasan parte de su ciclo de vida en los suelos . Además los organismos del suelo pueden descomponer ciertos contaminantes, por ejemplos, se ha descubierto que los bichos bola o cochinillas tienen la capacidad de eliminar los metales pesados del suelo y proteger así las aguas subterráneas. Perder la biodiversidad del suelo es perder suelo fértil y es una amenaza para la seguridad alimentaria (la cantidad de suelo fértil disminuye a un ritmo alarmante, lo que compromete nuestra capacidad para cultivar alimentos para la población mundial que podría ser de nueve mil millones en 2050).