:

¿Cuál es el mejor suelo para un aula preescolar?

Jon Acevedo
Jon Acevedo
2025-09-14 23:42:45
Respuestas : 17
0
¿Cuál es el mejor tipo de suelo para un colegio o guardería. Los niños juegan, saltan, gatean y en definitiva pasan la mayor parte del tiempo por el suelo, por eso es importante poner un pavimento que garantice su seguridad y, además, sea duradero y fácil de limpiar. Además de la seguridad y la limpieza, también es importante tener en cuenta a la hora de seleccionar el mejor suelo infantil la toxicidad de los materiales. Una vez tengamos claros estos factores fundamentales, será mucho más sencillo decantarnos por un tipo de suelo u otro. Uno de los mejores suelos para colegios es el suelo laminado, ya que cumple con los factores clave que hemos detallado en párrafos anteriores y se adapta a la perfección a las necesidades de los más pequeños. Se trata de suelos muy resistentes a las manchas y los podemos fregar sin ningún tipo de problema tantas veces como sea necesario. Además, son unos estupendos aislantes del frío, pero también tienen la ventaja de aislar el sonido. En Parquel Zaragoza somos especialistas en suelos para colegios, guardería y centros infantiles en Zaragoza. En las siguientes fotos, os mostramos un ejemplo de un suelo laminado para la sala multiusos del Colegio Público de Cuarte de Huerva. En este trabajo, optamos por instalar un suelo laminado Finfloor Original Roble Glamour AC5 Clase 33, antiestático, tratamiento hidrófugo.
Inés Ocampo
Inés Ocampo
2025-09-14 22:33:58
Respuestas : 15
0
Para centros de enseñanza infantiles, se debe elegir revestimientos y pavimentos que se adapten a la funcionalidad deseada y garanticen el éxito en su misión. La elección de los materiales adecuados depende de factores como la edad de los alumnos, las actividades que se van a realizar y las características arquitectónicas del espacio. Es importante contar con el asesoramiento de un profesional en la materia para asegurarse de que se eligen los mejores materiales para las necesidades específicas de cada centro. Los técnicos de Gescom tienen experiencia en la elección de revestimientos ligeros para guarderías y escuelas de infancia, y consideran que la funcionalidad y la seguridad de los niños deben ser los factores principales a tener en cuenta. En pasillos y aulas, se pueden utilizar pavimentos homogéneos o heterogéneos, mientras que en zonas de juego, es importante utilizar pavimentos con bases que absorban impactos para prevenir lesiones. En zonas de baños, es fundamental utilizar pavimentos antideslizantes con propiedades fungicidas para mantener la higiene y la seguridad. Para paredes, el revestimiento vinílico homogéneo es una buena opción debido a su fácil limpieza y resistencia a marcas y pinturas. En resumen, la elección de los revestimientos y pavimentos adecuados para centros de enseñanza infantiles requiere un análisis cuidadoso de las necesidades específicas de cada espacio y la consulta con un profesional en la materia. Cada proyecto tiene sus particularidades, por lo que es fundamental contar con un buen asesoramiento para garantizar el éxito de la obra. La seguridad y el bienestar de los niños deben ser siempre la prioridad al momento de elegir los materiales para un centro de enseñanza infantil.

Leer también

¿Qué son los suelos para niños de primaria?

Los principales componentes del suelo son los componentes minerales, la materia orgánica o hummus, l Leer más

¿Qué son los suelos arcillosos para niños?

El suelo juega un papel fundamental en el éxito de nuestra agricultura, ya que es de donde plantas o Leer más