¿Qué tipos de barra hay?

Biel Feliciano
2025-09-14 23:10:08
Respuestas
: 22
Una barra de pesas o haltera es toda aquella barra de acero en cuyos extremos o mangas pueden ser insertados discos de pesas con un diámetro interno acorde al de la barra.
Esta posibilidad de modular el peso total de la barra la convierte en un accesorio clásico para el entrenamiento de fuerza, por su relación con el principio de sobrecarga progresiva.
Dentro del concepto genérico que acabamos de ver podemos diferenciar diferentes tipos en función de su diseño y/o finalidad.
Barras de pesas de 50mm u olímpicas Son aquellas barras de pesas que cuentan con mangas de carga de 50mm de grosor y que presentan una longitud más amplia que las barras mancuernas.
La particularidad de esas mangas es que cuentan con capacidad de giro independiente del eje de la barra.
Dicho giro variará en función de la finalidad de la barra olímpica, pudiendo diferenciarse entre barras olímpicas de halterofilia, powerlifting, crossfit, técnicas...
De manera similar, otras características técnicas como el diámetro del mango, el whip, el knurling o el acabado variarán según la tipología concreta.
Mi consejo es que, si estás comenzando a montar tu propio gimnasio en casa y no eres un atleta especializado, adquieras una barra olímpica recta, preferiblemente de CrossFit o multipropósito.
Recuerda que, por lo general, las barras de 28mm no están diseñadas ni para tolerar impactos ni para soportar grandes cargas.
Rackabilidad: por sus dimensiones, una barra olímpica siempre podrá ser utilizada en un rack o jaula de potencia.
Transferencia de los discos a barras especiales: dado que la mayoría de barras especiales cuentan con mangas de 50mm, los discos olímpicos que compres inicialmente para tu barra recta te servirán en el día de mañana para cualquiera de estas barras.
Y, créeme, ese día acabará llegando antes de lo que crees.
Personalmente solo emplearía material de 28mm en las mancuernas, si bien a modo de complemento de otras olímpicas o selectorizadas.