:

¿Qué es un juguete seguro?

Ana Isabel Bonilla
Ana Isabel Bonilla
2025-11-01 04:51:49
Respuestas : 25
0
El Juguete Seguro es aquel que, teniendo en cuenta el comportamiento habitual de los niños, no pone en peligro la seguridad y la salud de sus usuarios ni de terceras personas cuando se hace un uso correcto. Un juguete es seguro cuando cumple la normativa e informa eficazmente de los aspectos de uso y de las situaciones de riesgo en su uso inadecuado o de las precauciones que hay que tomar. Además, debemos asegurar que el juguete también responda a las expectativas de juego en función de su valor lúdico y educativo. Actualmente podemos encontrar en el mercado cientos de productos dirigidos a enriquecer el juego de los niños. Algunos de estos productos constituyen excelentes propuestas, pero otros no son tan buenas ideas. Ante la avalancha de ofertas es preciso establecer unos criterios que nos orienten y nos ayuden a determinar cuáles son los que ofrecen mejores posibilidades de juego interesante para nuestros niños. Los materiales con los que se ha construido y el resultado final del producto La solidez y durabilidad del producto La belleza y estética Estos aspectos deben considerarse teniendo en cuenta dos importantes variables: la adecuación a la edad del niño y al tipo de juego que propone. El valor educativo.
Abril Arenas
Abril Arenas
2025-11-01 02:10:50
Respuestas : 23
0
Se considera que un juguete es seguro cuando, entendiendo el comportamiento habitual de un niño, este no pone en riesgo la seguridad del menor y de otras personas mientras lo utiliza. El juguete debe estar pensado para la manipulación infantil, con todo lo que ello implica. Un juguete destinado a un niño de edad X al que tenemos que decir “no se toca porque se rompe” no es un juguete seguro, de hecho NO es un juguete y SÍ una frustración. El juguete debe estar pensado para la manipulación infantil, con todo lo que ello implica. Un juguete apto para menores de 36 meses es que ha pasado las pruebas necesarias para verificar que no generan ni contienen piezas pequeñas que puedan ser ingeridas o inhaladas. Una advertencia fácil de identificar y de explicar a niños más mayores para que puedan entender que un bebé menor de 36 meses no puede compartir los mismos juguetes, por el riesgo que implica. El Marcado CE es un compromiso por parte del fabricante para certificar que el juguete cumple con todas las normas seguridad de la UE. Informa al consumidor de forma eficaz del uso apropiado y de los riesgos en el caso de que no se utilice adecuadamente. Obliga a mencionar en todos los juguetes aquellos que han pasado las pruebas necesarias para comprobar que son o no apropiados para los menores de 36 meses. Deben evitar que el juguete pueda provocar lesiones corporales por los elementos que lo componen o por la inestabilidad del mismo. Todos los materiales de fabricación que lo componen no deben producir efectos tóxicos, irritantes o quemaduras al entrar el niño en contacto con el juguete. No pueden superar los 24 V y todos los elementos relacionados con fuentes de energía no pueden ser accesibles a la manipulación infantil. Su fabricación ha de garantizar las condiciones de higiene necesarias para evitar riesgos de infección o enfermedad. Están prohibidos todos los juguetes con riesgo de inflamabilidad por contacto con llama o cualquier otra fuente de fuego, para ello se trata todos los componentes en el proceso de fabricación.

Leer también

¿Cuándo empezar a usar correpasillos?

Los correpasillos son juguetes clásicos que ofrecen diversión y estimulación para los bebés en sus p Leer más

¿Cuándo comprar un correpasillo?

Los correpasillos son un regalo muy práctico, los niños lo pasan en grande y rápidamente aprenden a Leer más