:

¿Cómo creamos un entorno seguro para los niños?

Miguel Ángel Téllez
Miguel Ángel Téllez
2025-11-01 04:31:15
Respuestas : 22
0
Un entorno seguro es un espacio libre de violencia, donde las actividades y las relaciones se desarrollan en un ambiente de buen trato, respetando en todo momento los derechos de la infancia y adolescencia y promoviendo un ambiente que protege su desarrollo integral. La creación de entornos seguros y libres de violencia para niños, niñas y adolescentes es una prioridad recogida en la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Se trata de un manual dirigido a personal de organizaciones socioeducativas que trabajan con infancia y adolescencia, cuyo objetivo es realizar un acercamiento práctico a la creación de entornos seguros en el ámbito específico de la educación no formal. Se ha realizado en el marco de un proceso de trabajo con educadores y educadoras apoyado por Porticus, en el que han participado el equipo de Holistic de la Universidad de Comillas, Entreculturas, Amoverse e INJUCAM, con el asesoramiento de Unicef y Save the Children.
Sonia Ybarra
Sonia Ybarra
2025-11-01 04:10:44
Respuestas : 26
0
Sentirse protegidos y comprendidos durante su infancia les ayuda a adquirir una actitud positiva y resiliente frente a los desafíos de la vida. Un ambiente seguro es esencial. Para ello, un ambiente seguro es esencial. La seguridad, por tanto, también implica la protección contra cualquier forma de violencia o abuso. La propia Convención de los derechos del Niño habla de protección infantil haciendo referencia a la prevención y la respuesta a la explotación, el abuso, la negligencia, las prácticas nocivas y la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. La verdadera felicidad se construye día a día, brindándoles espacios en los que puedan expresarse, explorar y aprender sin miedo. La felicidad infantil se fortalece a través del amor, la seguridad y la crianza positiva, elementos que permiten a los niños explorar y desarrollar su potencial en un ambiente saludable. El bienestar infantil depende en gran medida de contar con un entorno seguro que brinde tanto protección física como estabilidad emocional. Aldeas Infantiles SOS cuenta una Política de Protección Infantil que busca promover el buen trato infantil implicando a niños, trabajadores, colaboradores, familias y entorno.

Leer también

¿Cuándo empezar a usar correpasillos?

Los correpasillos son juguetes clásicos que ofrecen diversión y estimulación para los bebés en sus p Leer más

¿Cuándo comprar un correpasillo?

Los correpasillos son un regalo muy práctico, los niños lo pasan en grande y rápidamente aprenden a Leer más