:

¿Qué son los parques inclusivos?

Rocío Soliz
Rocío Soliz
2025-09-15 08:39:02
Respuestas : 19
0
Los parques infantiles inclusivos son áreas de juego que se diseñan para proporcionar una experiencia de juego segura y divertida para todos los niños, independientemente de sus habilidades o discapacidades. Estos parques ofrecen una amplia variedad de actividades y juegos para que los niños puedan interactuar, explorar y aprender juntos en un ambiente inclusivo y accesible. A diferencia de los parques tradicionales, estos parques están creados desde el principio para proporcionar una experiencia de juego igualitaria. Además, estos parques ofrecen equipos de juego adaptativos, como columpios y estructuras de escalada con soportes, asientos con arneses de seguridad, y toboganes con rampas, para que los niños con discapacidades físicas puedan jugar de forma segura. También hay áreas de juego sensoriales con texturas, sonidos y luces para que puedan explorar y aprender. Es importante destacar que los parques infantiles inclusivos no solo benefician a los niños y acompañantes con discapacidades, sino que también brindan oportunidades para que las personas sin alguna discapacidad puedan acceder a un espacio de juego seguro. Los parques inclusivos son un paso a gran escala hacia una sociedad más accesible y diversa, por ello, seguir trabajando en la construcción de más parques de este tipo para garantizar que todos los niños tengan la oportunidad de jugar y crecer juntos es uno de los compromisos que tiene Distrito Dinámico. Se crean proyectos integrales, de acuerdo con las necesidades del cliente y teniendo en cuenta los siguientes factores: Evaluación y selección del sitio. Selección de equipos y materiales. Tema y diseño estético. Normatividad. Propuesta de diseño. Si estas interesado en recibir asesoría sobre el desarrollo de parques infantiles inclusivos no dudes en contactarnos.