:

¿Qué seguro de vida no aumenta con la edad?

Samuel Pineda
Samuel Pineda
2025-09-18 20:05:03
Respuestas : 23
0
La duración de un seguro de vida depende del tiempo establecido en la póliza que se contrate. En un seguro de vida, la edad límite de cobertura es un factor importante a considerar. Generalmente, las pólizas establecen una edad máxima de vigencia, que suele estar entre los 70/75 años. Sin embargo, algunas aseguradoras ofrecen extensiones o pólizas especiales que pueden extender la cobertura más allá de esta edad. La edad límite para contratar un seguro de vida varía según la compañía aseguradora, pero generalmente se sitúa entre los 64 y 70 años. Algunas aseguradoras pueden permitir la contratación de seguros de vida incluso después de los 70 años, pero se considera ya como un seguro de vida especializado para personas de edad avanzada. Es importante tener en cuenta que cuanto más joven sea la persona en el momento de la contratación, normalmente, menor será la prima a pagar. Un seguro de vida puede dejar de tener vigencia por varias razones. En el caso de los seguros de vida con plazo definido, la vigencia termina al finalizar el plazo estipulado en la póliza, que en algunos seguros es de 10, 20 o 30 años. Si el asegurado desea continuar con ella, finalizado el periodo debería renovarla. Por otro lado, los seguros de vida con plazo indefinido no tienen una fecha de vencimiento predeterminada y pueden ofrecer cobertura durante la vida del asegurado, siempre que se sigan pagando las primas.
Ángel Lorente
Ángel Lorente
2025-09-18 17:45:25
Respuestas : 29
0
La edad puede afectar tu elegibilidad para ciertos tipos de pólizas de vida. Algunas compañías de seguros establecen una edad máxima para contratar una póliza, lo que significa que puede ser más difícil obtener cobertura a medida que envejeces. En general, las primas de seguro de vida tienden a aumentar a medida que envejeces. Esto se debe a que el riesgo de fallecimiento aumenta con la edad, lo que significa que las compañías de seguros cobran primas más altas para compensar ese riesgo. Algunas coberturas, como la invalidez permanente absoluta o las enfermedades graves, pueden estar disponibles solo hasta cierta edad. Es importante revisar las políticas de las compañías de seguros para entender qué opciones están disponibles según tu edad.