:

¿Qué suelo no es resbaladizo cuando está mojado?

Pedro Domínquez
Pedro Domínquez
2025-09-22 17:39:49
Respuestas : 20
0
La señal de suelo mojado es imprescindible para advertir al resto de clientes, trabajadores y usuarios de comunidades, cortando el paso hasta que se seque el suelo o advirtiendo de la necesidad de extremar precauciones al caminar sobre él. La señal es altamente visible para los individuos, de forma que se tropiecen fácilmente con la señal, y conozcan el peligro del suelo mojado. Se almacena rápidamente y ocupa poco espacio, ya que la señal se pliega. Permite un transporte de la señal rápido y sencillo, debido al asa en su parte superior. Colocación y recogida con un solo movimiento, facilita el trabajo al operario de limpieza. Disponer la señal, completamente abierta en las inmediaciones del suelo mojado. No retirar hasta que la zona esté completamente seca y sin riesgo de caídas.
Elena De la Cruz
Elena De la Cruz
2025-09-22 14:49:49
Respuestas : 20
0
Resbalones y caídas son responsables del 20 al 30% de los accidentes que provocan una interrupción prolongada del trabajo. La pérdida de productividad suele ser un efecto secundario desafortunado, ya que casi el 30% de estas caídas acaban en 21 días de trabajo perdido. Las principales causas de resbalones y tropiezos son las siguientes: Superficies resbaladizas a causa de agua u otros líquidos. Superficies resbaladizas causadas por productos secos y/o polvorientos como el serrín. Superficies irregulares y cambios de nivel, como rampas no señalizadas. Según el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril que establece las mínimas condiciones de seguridad en los espacios de trabajo, en su Anexo I, dispone que todos los pavimentos de las rampas, escaleras y plataformas de trabajo serán de materiales no resbaladizos o dispondrán de elementos antideslizantes. Cuando estamos ante un suelo mojado, el contacto de nuestro zapato con la superficie hace que en la suela se genere una película resbaladiza provocando una pérdida de tracción que es la causante de las caídas. Esto puede solucionarse aumentando la tracción en el suelo con el uso de felpudos antideslizantes. No solo una superficie mojada puede ocasionar resbalones o caídas, lo mismo sucede con suelos secos y polvorientos, causados por el serrín, la calima seca o cualquier otro tipo de polvo que acumule desechos en la superficie. Esto se puede remediar a través del uso de felpudos con grandes orificios de drenaje, como nuestro felpudo ultraflow, que drena los desechos para mantener la superficie limpia y despejada.

Leer también

¿Qué es más antideslizante, C1 o C3?

Un suelo antideslizante es un tipo de pavimento, generalmente porcelánico, cuya superficie ha sido t Leer más

¿Qué tipo de suelo no resbala?

Los suelos antideslizantes son un factor clave en la seguridad de los trabajadores de espacios deter Leer más