:

¿A qué edad pueden los niños abrir puertas?

Raúl Llamas
Raúl Llamas
2025-10-01 13:09:44
Respuestas : 27
0
Según la AEP, a la hora de comprar nueva una barrera o puerta de seguridad infantil, es imprescindible tener algunos aspectos en cuenta. Por ejemplo, no comprar barreras a presión para la parte superior de las escaleras. Las puertas y barreras a presión, por su parte, son recomendables solo para las partes inferiores de las escaleras, donde la caída en caso de que estas se caigan no conlleva un riesgo tan alto. Una vez instalada, compruebe que cuando está abierta no hay posibilidad de que su hijo pueda quedar atrapado en ningún sitio y que no tenga bordes o salientes afilados. Otro aspecto reseñable es la edad máxima recomendada para el uso de este tipo de elementos de seguridad porque hay un matiz que lleva a la AEP a recomendar que no se haga uso de las barreras a partir de los 2 años de edad del niño: la altura de la misma. Por lo general, los fabricantes no indican la edad, pero sí la altura para la cual la barrera es apta. Es absolutamente imprescindible también comprobar que el producto cuenta con la etiqueta de que cumple la normativa europea vigente. Por último, también es muy importante asegurarse de que todas las barreras están bien cerradas siempre que el niño esté en vivienda, y también comprobar siempre los mecanismos de cierre y estabilidad cada vez que se utilicen.
Ainara Heredia
Ainara Heredia
2025-09-23 13:42:03
Respuestas : 25
0
Las puertas de seguridad son una gran ayuda para restringir el acceso a ciertos espacios en el hogar. Se utilizan en escaleras, cocina y lugares que puedan representar un riesgo para los menores. Se recomienda utilizar las puertas antes de que los niños comiencen a gatear, para que los adultos que viven o frecuentan la vivienda se acostumbren a utilizarlas. Una puerta de seguridad debe cumplir con normas específicas, no debe ser fabricada artesanalmente. No utilices barreras sino puertas. Las barreras se quitan y se ponen, mientras que las puertas abren y cierran. Las puertas para escaleras no pueden tener nada a nivel de piso ya que se vuelven un obstáculo que puede llegar a generar un tropiezo. Se pueden utilizar en la cocina, escaleras, chimenea, patio, zona de lavandería, bar, garaje, cuarto de herramientas y en general cualquier espacio en el hogar en donde se quiera evitar que los niños accedan solos. Deja de utilizar las puertas cuando los niños ya tengan la altura y la destreza para treparse en ellas.

Leer también

¿Cuánto mide una puerta accesible?

¿Cuáles son las medidas estándar para puertas Cuando hablamos de construcción o remodelación, uno d Leer más

¿Cuál es una alternativa a las puertas de escaleras para niños?

Las barandillas de seguridad infantil sin umbral son las más indicadas para la parte superior de las Leer más

Naiara Arreola
Naiara Arreola
2025-09-23 13:27:27
Respuestas : 29
0
Mi bebé de 15 meses ama abrir y cerrar puertas, cajones y ventanas. Es normal. Aunque todo parece normal, me preocupa este comportamiento, porque a veces sí llega a parecer un poco obsesivo. Mi bebé tiene un año tres meses y está igual. Aunque ha ido disminuyendo ese comportamiento ahora que camina más. Hubo ocasiones que íbamos al parque y ella prefería estar abriendo y cerrando la puerta del parque que jugar en los juegos. Así mismo estoy, es como su máximo pasatiempo, igual que prender y apagar la luz. Aunque fuera de eso todo pinta muy normal en su desarrollo y comportamiento, la verdad sí me he llegado a preguntar si es normal. Mi beba hace lo mismo. Y es normal por sus deseos de explorar espacios y ver los causa/efecto. Mi bebé también está así, abre y cierra puertas y cajones todo el tiempo. Me parece súper normal el comportamiento de explorar lo que sucede cuando los abren y cierran. Mi bebé también abre puertas y cajones, pero poco a poco se le va quitando diciéndole que no.