:

¿Cuál es el mejor lugar para vivir para las personas con discapacidad?

Gloria Leiva
Gloria Leiva
2025-09-23 20:46:28
Respuestas : 21
0
La ciudad de Denver figura entre las mejores ciudades para vivir para las personas con discapacidad en Estados Unidos este 2023. En octubre, Estados Unidos conmemora el Mes Nacional de Concientización sobre el Empleo para Personas con Discapacidad y, en el marco de esta importante fecha, la web de finanzas WalletHub publicó un estudio sobre las mejores y peores ciudades para este grupo poblacional en 2023, basado en valoraciones hechas por expertos y la calidad de vida que puedan disfrutar estos ciudadanos. El informe puede permitir encontrar la mejor localidad para vivir y gestionar una discapacidad, pues recopila datos sobre la economía para esta comunidad, la calidad de vida a la que pueden aspirar y el acceso a la salud. El informe resalta que posee un balance sólido entre calidad de vida y el acceso a la salud para personas con discapacidad. La cual destaca por la importancia en la salud pública para este grupo poblacional y por ser una de las ciudades con mayor crecimiento económico en las últimas décadas. Una ciudad que ocupa la tercera mejor opción en cuanto a salud y la quinta en mejor calidad de vida para ofrecer. Figura entre las mejores comunidades con gran calidad de vida para personas que necesiten gestionar su discapacidad. Se trata de la ciudad con la mejor economía de las 182 que fueron objeto de este informe, prueba de ellos es que posee de las mejores tasas de empleo para personas con discapacidades. Esta locación está entre las 10 mejores opciones para vivir, en cuanto al cuidado de la salud para discapacitados. Ocupa la tercera mejor valoración en la economía destinada a los ciudadanos con discapacidad. Una ciudad atractiva por su política de salud y la economía estable para este grupo de personas. No solo es un paraíso para el surf, sino que también ofrece un balance entre salud, economía y calidad de vida. tiene la proporción más baja de personas con discapacidades que viven en la pobreza con un % 8,15. La ciudad del estado de Alabama adolece de buenos niveles de calidad de vida y atención médica para discapacitados. La atención médica es el talón de Áquiles de la ciudad, que tendrá como desafío mejorar este ítem en favor del grupo poblacional necesitado. La ciudad tiene bajos niveles de calidad de vida y cuidado a la salud, siendo una muestra de ello el porcentaje bajo de médicos per cápita. Empatada en el último lugar en cuanto a costo de vida para gente discapacitada Económicamente, se trata de las peores alternativas y además figura entre los 5 lugares con más baja tasa de empleo. La calidad de vida en Anchorage es el desafío que necesitan superar si desean subir en el ranking. Su mayor reto es recuperar el cuidado a la salud para ciudadanos discapacitados. Una clara muestra de ello es que está entre las peores ciudades que ofrecen acceso a parques para este grupo poblacional. La segunda peor locación en cuanto a calidad de vida para ofrecer, pese a estar entre las mejores en cuanto a costos para el hogar. Se trata de la ciudad con los peores estándares de salud y calidad de vida para discapacitados. Destaca también por ser la más costosa para visitar al médico. La ciudad menos atractiva para personas con discapacidad, la cual también es la tercera con peor índice económico para estos ciudadanos y la segunda peor tasa de empleo.