:

¿Qué es un baño inclusivo?

Alma Oquendo
Alma Oquendo
2025-09-25 03:30:00
Respuestas : 15
0
Los baños neutros o mixtos son espacios diseñados para ser utilizados por cualquier persona, independientemente de su identidad de género. Estos baños buscan eliminar la segregación por género binario, dejando de lado todo el espectro de identidades existentes. Un baño inclusivo no está centrado únicamente en el género, también contempla edades, capacidades diferentes, creencias religiosas y más. Los criterios más importantes son la privacidad y seguridad, que contemplan desde cubículos completamente cerrados hasta sistemas de seguridad adecuados. La iniciativa norteamericana Stalled! señala la importancia de diseñar espacios que proporciones espacios de privacidad y otros de campo visual flexible. El espacio multiusuario contempla área de lavamanos como único espacio abierto equipado con puertas que garantizan la intimidad visual desde el exterior, así como un mayor grado de intimidad acústica. La adaptación de bajo presupuesto se hace únicamente un cambio de señalización, dejando de lado otras posibles adecuaciones en el espacio. Los baños neutros o mixtos forman parte de una de las reflexiones más importantes en el campo de estudio y crítica de género, además de las áreas de arquitectura y diseño. La reflexión apunta a cuestionar si con los baños LGBT+ es suficiente para generar inclusión, o si es necesario abrir más el panorama, en cuanto a espacio, funcionalidad y mensaje visual. La intención de un baño inclusivo en espacio público, laboral o educativo que atienda las necesidades de cualquier persona y fomente el reconocimiento de la existencia de un amplio espectro de identidades de género, así como personas con discapacidad, infancias, tercera edad y personas que cuidan.
José Manuel Colón
José Manuel Colón
2025-09-25 02:29:36
Respuestas : 19
0
Contemplar que el recorrido hasta los mismos sea accesible, con corredores anchos de mínimo 1,20 m. No deben existir desniveles de piso o escalones en el acceso al mismo o dentro de él. Prever un espacio de aproximación anterior y posterior a las puertas de 1,20 m. Las puertas deben ser corredizas o empujarse hacia afuera. Asegurar que sean antideslizantes. Deben tener relación con las dimensiones antes mencionadas. Permitir el giro de una silla de ruedas en un diámetro no inferior a 1.50 m libre de obstáculos y fuera del área de apertura de la puerta. Colocar interruptores de fácil manipulación y ubicarlos dentro de la longitud de alcance de las personas con sillas de ruedas. Permitir la transferencia al WC dejando como mínimo en uno de los laterales un espacio libre de 0.85 m para poder acceder desde una silla de ruedas. Colocar el plano del asiento del inodoro a una altura de 50 cm. El accionamiento del depósito debe ser mediante pulsador de gran superficie o palanca, que no requiere esfuerzo físico para su accionamiento. Instalar lavabos empotrados a las paredes (tipo ménsula), evitando el empleo de columnas para el soporte del mismo. Contemplar una profundidad máxima de 60 cm. El espacio libre frente al lavatorio debe ser sea igual o mayor a 90 cm.

Leer también

¿Cuáles son las medidas de un baño inclusivo?

El inodoro debe instalarse entre 16" - 18" (405-455 mm) de la pared, asegurando el uso correcto de l Leer más

¿Cuáles son las medidas de los baños para niños en preescolar?

Elegir el tamaño adecuado de lavabo para baños infantiles es crucial por varias razones. En primer Leer más

Olivia Guzmán
Olivia Guzmán
2025-09-25 01:55:20
Respuestas : 25
0
Un baño unisex es un baño público que está disponible para el uso de todas las personas, independientemente de su sexo biológico e identidad de género. En 2012, la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata decidió que todos los baños serían desde ese momento baños unisex para cumplir una reciente sanción de la nueva ley de identidad de género. Similar medida tomo la Universidad Nacional de Cuyo, cuatro años después. En la Universidad Nacional de Córdoba, en los nuevos edificios de la Facultad de Psicología de la Ciudad Universitaria cordobesa, los baños son mixtos. En 2008, la Universidad de Western Ontario convirtió varios baños para gente discapacitada en baños mixtos. En el verano de 2013, la UVC hace sus baños unisex en el área de sus carreras DG y posteriormente los alumnos de ING-ARQ formaron parte de este acontecimiento. En 2018, la Universidad Nacional Autónoma de México abrió su primer baño mixto en la FES Iztacala. Desde entonces ha abierto baños neutros en varias de sus facultades y escuelas. Desde el 2022, la Universidad Autónoma de Yucatán ha habilitado baños para todo género en las facultades de Antropología, Química, Educación y Derecho.