:

¿Qué es una puerta DDA?

Noa Cerda
Noa Cerda
2025-09-26 21:40:58
Respuestas : 25
0
El Depósito Distinto del Aduanero o DDA, es un régimen aduanero que ofrece importantes beneficios, especialmente en materia fiscal. Un depósito aduanero es un establecimiento logístico en el que se almacenan mercancías que proceden de la importación o están destinadas a la exportación. Puede acceder al Depósito Distinto al Aduanero cualquier empresa que esté legalmente establecida en España o en otro país de la Unión Europea. El DDA se recomienda para empresas que compran mercancía que requiere de algún tipo de manipulación antes de llegar al mercado, porque les permite diferir el pago del IVA mientras realizan estas operaciones. Los beneficios derivados del uso de un Depósito Distinto al Aduanero contribuyen a agilizar los procesos logísticos, reducen los costes y mejoran la eficiencia de la cadena de suministro. El DDA permite a las empresas almacenar mercancías de forma temporal sin tener que pasar controles aduaneros ni pagar impuestos. Una de las grandes ventajas de usar un DDA es que permite diferir el pago de aranceles e impuestos hasta que las mercancías estén listas para circular en el mercado. El DDA es para las empresas un espacio extra de almacenamiento de mercancías en tránsito, que les permite hacer una gestión más eficiente de los flujos de mercado y tener una mejor capacidad de respuesta ante la demanda. Otro de los grandes beneficios de este sistema es que reduce de manera notable la burocracia asociada a las operaciones de comercio internacional y acelera los tiempos de despacho de mercancías en las aduanas. En el caso de empresas que operan bajo el principio de logística just-in-time, el DDA se convierte en un lugar estratégico para almacenar mercancía cerca de los centros de distribución y los puntos de venta.
Arnau Rubio
Arnau Rubio
2025-09-26 17:15:42
Respuestas : 29
0
El sistema de puerta de aseo automática FAAC A951 DDA con operador, brazo de empuje/tirón, sensores de seguridad, protector de dedos, señales y el sistema de cierre magnético a prueba de fallos en un kit sencillo y fácil de instalar. El sistema de puerta de aseo para discapacitados puede integrarse fácilmente en una puerta batiente existente o nueva y ofrece una solución cómoda y fácil de usar, a la vez que cumple con la Ley de Discriminación por Discapacidad de 1995. El funcionamiento se realiza mediante dos sensores táctiles que controlan el ciclo de entrada abriendo y cerrando automáticamente la puerta, y el ciclo de salida desbloqueando y abriendo la puerta en los momentos adecuados, en interfaz tanto con el operador de puerta automática A951 como con un dispositivo de cierre electromecánico. Cómo funciona: 1) Entrada Toque el sensor de entrada situado en el exterior del aseo. El Operador A951 abrirá automáticamente la puerta para facilitar el acceso. 2) Bloqueo Toque el sensor rojo del interior para cerrar y bloquear la puerta. Para confirmar que la puerta está bloqueada, los indicadores de ambos sensores parpadearán mostrando que el inodoro está bloqueado e inhibiendo el sensor de entrada. 3) Salida Toque el sensor verde del interior y el indicador dejará de parpadear. La puerta se desbloqueará y el Operador A951 la abrirá automáticamente. El sensor de entrada del exterior dejará de parpadear y volverá a estar operativo para permitir el acceso del siguiente usuario.

Leer también

¿Cuáles son las medidas de una puerta para personas con movilidad reducida?

El ancho de paso libre mínimo es de 80cm. El ángulo de apertura de la puerta será de 90º como míni Leer más

¿Cuál es el tamaño mínimo de puerta para una persona discapacitada?

Lo primero que debemos tener en cuenta son las medidas de una silla de ruedas, incluyendo a la perso Leer más