:

Áreas de relajación verdes

Daniela Lozano
Daniela Lozano
2025-09-29 14:59:05
Respuestas : 24
0
Las áreas de descanso en el trabajo son clave para la productividad y el bienestar. En la actualidad, las áreas de descanso han pasado de ser un lujo a convertirse en una necesidad esencial en los espacios de trabajo modernos. La importancia de estos espacios radica en ofrecer un lugar para relajarse, y a la vez, es un impacto directo en la productividad y el bienestar de los empleados. El descanso es una estrategia esencial para mejorar la productividad y el rendimiento en el trabajo. Varios estudios han demostrado que tomar descansos regulares puede aumentar significativamente la eficiencia y la creatividad de los empleados. Las áreas de descanso no sólo contribuyen a la productividad, también ofrecen numerosos beneficios para la salud y el bienestar general de los empleados. Estos espacios fomentan una cultura de trabajo saludable y equilibrada. Las áreas de descanso son una inversión importante para cualquier empresa que valore la productividad y el bienestar de sus empleados.
Celia Balderas
Celia Balderas
2025-09-29 12:47:09
Respuestas : 29
0
Los jardines no solo embellecen nuestros hogares y comunidades, sino que también ofrecen beneficios significativos para el bienestar mental y físico. Diseñar un jardín que promueva la salud y la tranquilidad puede transformar cualquier espacio exterior en un refugio de paz y rejuvenecimiento. En este artículo explora las estrategias y elementos clave en el diseño de jardines para mejorar el bienestar integral. Para crear un jardín que favorezca el bienestar, es esencial incorporar ciertos elementos que promuevan la relajación y la actividad física. Espacios verdes y abiertos Los espacios abiertos permiten la libre circulación y ofrecen áreas para practicar ejercicio o simplemente relajarse. Incluye áreas de césped y claros entre árboles y arbustos para fomentar la sensación de amplitud. Los senderos invitan a caminar y explorar, promoviendo el ejercicio suave y el contacto con la naturaleza. Utiliza materiales naturales como grava, madera o piedra para crear caminos serpenteantes que guíen a los invitados a través del jardín. Diversidad de texturas y colores Una variedad de texturas y colores en el follaje y las flores puede hacer que el jardín sea más atractivo y estimulante visualmente. Elige una mezcla de plantas perennes, arbustos y flores anuales para asegurar una diversidad de texturas y un colorido constante a lo largo del año. Fomentar la interacción y la actividad física Un jardín bien diseñado puede incentivar la actividad física y la interacción social, esenciales para el bienestar físico y mental. Espacios para actividades físicas promueven un estilo de vida activo y saludable. Incluye áreas para juegos como una pequeña cancha de baloncesto, un espacio para yoga o una zona de ejercicio al aire libre con equipos simples. La jardinería misma es una excelente forma de ejercicio moderado y tiene beneficios terapéuticos. Crea huertos o parterres elevados donde las personas puedan plantar y cuidar sus propias flores, hierbas o vegetales. El diseño de jardines para mejorar el bienestar mental y físico requiere una combinación de planificación cuidadosa y creatividad. Ya sea un rincón para la meditación o un espacio para la actividad física, un jardín bien diseñado puede ser un refugio de paz y rejuvenecimiento.

Leer también

¿Cómo determinar la apertura de una puerta?

La mano de apertura indica el sentido en el que una puerta o ventana de rebatir abrirá. En el caso d Leer más

¿Qué tipo de puerta de entrada es mejor?

La puerta acorazada es más segura que la blindada frente a ataques externos, eso es evidente. Sin em Leer más

Ana Isabel Bonilla
Ana Isabel Bonilla
2025-09-29 09:32:58
Respuestas : 25
0
La creación de zonas de estancia accesibles permite a los usuarios y sus acompañantes descansar y reponerse. Es crucial disponer de medidas de control climático como sombra, sol y protección contra el viento, especialmente durante los meses más desfavorables, para asegurar una estancia cómoda y placentera. De acuerdo con las regulaciones actuales, se deben establecer áreas de descanso cada 50 metros a lo largo de los Itinerarios Peatonales Accesibles, pero si las encuentras a distancias más cortas será mejor. El estudio de la población entorno a una plaza o parque ayudará a determinar si se requieren más o menos lugares de descanso o las características que deben reunir. El mobiliario urbano, como bancos, papeleras, fuentes de agua potable y aseos, debe ser accesible y seguro para todos. Los elementos deben evitar salientes, huecos, cantos vivos y superficies que puedan deslumbrar, garantizando la seguridad y comodidad de los usuarios. Las fuentes deben estar diseñadas para ser fácilmente accesibles, con bebederos situados a una altura de entre 80 y 90 cm y mecanismos de accionamiento que puedan operarse con el puño o el codo sin esfuerzo. Las papeleras deben estar situadas de manera que sean accesibles desde los caminos sin obstruir la circulación, con la parte inferior de la boca de apertura situada entre 70 y 90 cm de altura, y en caso de tener mecanismo de apertura, este debe ser de fácil manejo y estar situado a una altura comprendida entre 70 y 110 cm.