Rampas suaves, puertas automáticas y ascensores amplios son fundamentales para garantizar que las personas con discapacidad puedan moverse libremente y con seguridad.
En las instalaciones para personas con discapacidad los baños deben estar equipados con barras de apoyo, asientos de ducha ajustables y espacio suficiente para una maniobra cómoda con silla de ruedas.
La funcionalidad combinada con la seguridad es esencial en estas áreas.
Las habitaciones diseñadas para personas con discapacidad deben ofrecer más espacio para facilitar el movimiento y el acceso.
La disposición de los muebles y el espacio libre alrededor de la cama son aspectos importantes a considerar.
MICs Sant Jordi cuenta con espaciosas habitaciones para alojar entre 1 y 4 personas:
Apartamento de 33m2 para 1 persona.
Apartamentos de 42 y 48m2.
Con un dormitorio pensado para 1 o 2 personas.
Apartamentos de 51 y 62m2.
Con 2 habitaciones pensado para 2 o 3 personas.
Apartamentos de 51 y 62m2 con 2 habitaciones y 2 camas en cada una.
Desde interruptores de luz y enchufes a una altura accesible, hasta sistemas de alarma visuales para huéspedes con problemas auditivos, la tecnología asistiva es un componente clave en las instalaciones para discapacitados.
Un aspecto a menudo pasado por alto es la importancia de tener personal capacitado y consciente de las necesidades de los huéspedes con discapacidad.
Un equipo bien informado puede marcar una gran diferencia en la experiencia del huésped.
En Mics Sant Jordi encontrarás profesionales que conocen tus necesidades.
Proporcionar instalaciones adecuadas para personas con discapacidades en alojamientos adaptados es mucho más que una cuestión de cumplimiento normativo; es una demostración de empatía y respeto hacia quienes nos visitan.
Al centrarnos en estas áreas clave, conseguimos que las instalaciones no solo sean accesibles, sino también cómodas y acogedoras para todos.
La inclusión y la accesibilidad son nuestra prioridad.
No se trata solo de instalar ciertas facilidades sino de crear una experiencia que sea igualmente valiosa para todos los huéspedes, independientemente de sus habilidades físicas.
Cada detalle, desde la señalización clara y legible hasta la formación del personal en la interacción con las personas con discapacidad, contribuye a crear un ambiente acogedor y respetuoso.
Además, al adaptar los alojamientos para ser más accesibles, no solo se benefician las personas con necesidades especiales.
Estas mejoras suelen resultar en un diseño más espacioso, cómodo y fácil de usar para todos los huéspedes, lo que en última instancia mejora la experiencia general de alojamiento.