Todos los estacionamientos para discapacitados deben cumplir con las normas de desarrollo urbano descritas por el Ministerio de Vivienda.
En los estacionamientos para discapacitados, el ancho del estacionamiento deberá ser de 3.60 metros.
El número de estacionamientos para discapacitados se establece para edificaciones o propiedades que tengan de 1 a 25 plazas de estacionamiento, 1 debe ser para discapacitados.
En los que tengan de 26 a 50 plazas, serían de dos.
Si dispone de 76 a 100 puestos, 3 deberán ser preferenciales.
De entre 101 y 200, debe contar con 5 puestos para discapacitados.
Mientras que, si pasan de mil, deberán contar con el 1% del total.
Los estacionamientos para discapacitados serán de uso exclusivo para personas con alguna limitación o de las personas que lo transporten, en ambos casos, deberán contar con identificación o autorización otorgada por la Dirección Nacional de Personas con Discapacidad, y dicho uso es de manera temporal.
El solicitante debe consignar el formulario que dispone la Dirección Nacional de Personas con Discapacidad.
Para obtenerlo, debe cumplir con las siguientes condiciones y requisitos: Nombre y apellido del solicitante.
Firma del solicitante o de la persona responsable.
Fecha de nacimiento, dirección, sexo, número de licencia y número de la placa del auto.
Característica del auto (marca, modelo, serial del motor, año).
Si el auto tiene o no adaptaciones.
Certificado médico del solicitante que tenga alguna de estas condiciones: Incapacidad de movilizarse sin asistencia técnica o ayuda de otra persona.
Uso de silla de ruedas.
Uso de oxígeno portátil.
Insuficiencia cardíaca o respiratoria severa.
Limitación grave para caminar por condiciones ortopédicas, neurológicas o artríticas.
Si el auto no será conducido por el solicitante, deberá especificarlo en la solicitud.
La autorización concedida para el uso de estacionamientos para discapacitados tendrá una validez de cinco años para personas con discapacidad permanente mientras que será de un año para personas con discapacidad temporal y esta puede ser renovada mediante solicitud.
Este permiso será de uso personal de la persona con discapacidad y no podrá ser prestado ni transferido a otro.
Las zonas de estacionamiento de vehículos en la PH están reguladas por la norma urbanística y deberán contar con estacionamientos para discapacitados garantizando acceso a la propiedad.