La ganadora es la lámpara de TeamPD por tener varias temperaturas de luz, ser ajustable y girar 360º, tener una pinza resistente y ser la más económica.
La luz blanca, por su tono frío pero brillante, es más adecuada para leer porque cansa menos la vista y permite enfocar mejor.
Una luz más cálida no es perjudicial y genera más sensación de paz, por lo que si lees para dormir puede ser la indicada.
Lo ideal de una lámpara para leer es que permita regular la temperatura de la luz, de esa manera se tiene el beneficio de la luz blanca, para el momento de concentración, y la luz amarilla, para cuando se piense ya en dormir.
En EL PAÍS Escaparate hemos probado tres lámparas de pinza para leer distintas y las hemos comparado.
Luz de lectura de TeamPD por qué la recomendamos: esta lámpara para leer cuenta con una luz LED regulable con tres temperaturas de iluminación y también permite regular la intensidad.
Cuenta con un cuello ajustable que rota 360º, lo que la hace súper cómoda en cualquier instancia.
La pinza es de un tamaño adecuado y tiene buen agarre, además permite ajustar la punta para enganchar en libros más gruesos.
La lámpara se carga con un cable USB e incluye un cable y tiene bastante duración.
Es ligera, solo 45 gramos, por lo que no incomoda cuando se ajusta en el libro y se sostiene en la mano, y es muy discreta y con un diseño funcional y minimalista.