:

¿Qué es inclusivo y ejemplos?

Silvia Oliver
Silvia Oliver
2025-10-17 22:31:05
Respuestas : 26
0
Esta palabra tiene 1 definición Que integra o puede integrar a cualquiera en la vida de la comunidad junto a las demás personas, sin importar su origen, su profesión, su situación económica o su pensamiento. Una persona con discapacidad puede participar en las mismas actividades que los demás con los apoyos que necesita. Eso es el ocio inclusivo.
Lola Camarillo
Lola Camarillo
2025-10-17 22:02:34
Respuestas : 26
0
El término "inclusivo" se define como aquello que incluye o tiene la virtud y capacidad para incluir, siendo su antónimo "exclusivo" o "excluyente". La palabra proviene del latín escolástico "inclusivus", que a su vez deriva de "includĕre", que significa incluir o encerrar, y el sufijo "-īvus", que indica una acción o propiedad. En este contexto, inclusivo se relaciona con la capacidad de contener o abarcar algo, ya sea un concepto, un grupo o una idea. La característica de ser inclusivo se opone a la exclusión, destacando la importancia de la apertura y la integración. Esto sugiere que lo inclusivo busca abarcar diversidad y promover la igualdad, evitando la discriminación o la exclusión de individuos o grupos. En la práctica, el término se aplica en various ámbitos, desde la sociedad y la educación hasta la política y los derechos humanos, enfatizando la necesidad de crear entornos y sistemas que sean accesibles y acogedores para todos. La inclusividad se ha convertido en un valor fundamental en muchas culturas y comunidades, donde se busca garantizar que todas las personas tengan oportunidades equitativas para participar y contribuir.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de baños para pacientes?

uDocz es gratuito gracias a estos anuncios. ¿Quieres eliminarlos? Hazte Premium uDocz es gratu Leer más

¿Cómo se llaman los baños que no tienen bañera?

Un bidet es un elemento que se puede encontrar en la inmensa mayoría de baños de los países sureurop Leer más

Olivia Corral
Olivia Corral
2025-10-17 19:05:26
Respuestas : 25
0
La inclusión es la incorporación como iguales en la sociedad o una organización de individuos de diferentes grupos. La inclusión busca que se fomente y garantice que toda persona sea parte de y que no permanezca separado de. Inclusión, por lo tanto, significa que los sistemas establecidos deben proveer acceso y participación reciproca; y que el individuo con discapacidad y su familia tengan la posibilidad de participar en igualdad de condiciones. El principal pilar de la inclusión es el reconocimiento de que todas las personas tienen habilidades y potencialidades propias. La inclusión es el proceso de mejorar la habilidad, la oportunidad y la dignidad de las personas que se encuentran en desventaja debido a su identidad, para que puedan participar en la sociedad; sin embargo, no es lo mismo que igualdad. De acuerdo con la UNICEF, la educación inclusiva es la respuesta integral para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso equitativo y continuo para su desarrollo integral. La inclusión supone el conjunto de acciones orientadas a corregir problemas en diversos ámbitos, como pueden ser: La inclusión educativa es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. La inclusión social es el proceso de hacer posible que personas o grupos de personas en una situación de segregación o marginación social puedan participar plenamente en la vida social. La inclusión de la discapacidad significa entender la relación entre la manera en que las personas funcionan y cómo participan en la sociedad, así como garantizar que todas tengan las mismas oportunidades de participar en todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos. La inclusión financiera se refiere al acceso que tienen las personas y las empresas a diversos productos y servicios financieros útiles y asequibles que atienden sus necesidades y que se prestan de manera responsable y sostenible. La inclusión laboral permite que las personas en condición de vulnerabilidad y sin importar origen étnico, género, enfermedad, orientación sexual y otras circunstancias tengan acceso a un empleo digno, decente y bien remunerado. La inclusión digital busca que todas las personas contribuyan y se beneficien de la economía y la sociedad digital reduciendo la brecha tecnológica. Para lograr una inclusión real y sostenible se debe considerar a cada ser humano como individuos con dignidad y derechos. Un ejemplo de inclusión social es dar la posibilidad a las personas de crear su propio proyecto profesional con asesoramiento y acceso a financiación. Un ejemplo de inclusión digital es que todas las personas puedan contribuir y beneficiarse de la economía y la sociedad digital. Con acceso a equipos digitales y acceso a Internet para lograr una comunicación y aprendizaje de las nuevas tecnologías.