¿Cómo diseñar espacios inclusivos?

Jesús Velasco
2025-10-19 20:09:46
Respuestas
: 23
Las aulas no deben limitarse a una única configuración estática.
Las mesas regulables en altura, por ejemplo, permiten a los estudiantes ajustar el espacio de trabajo según sus necesidades.
No solo se adaptan a personas con discapacidades físicas, sino también a los requisitos de diferentes tareas o actividades.
De manera similar, las sillas de diferentes tamaños aseguran una postura cómoda y saludable, mejorando la concentración.
Los muebles adaptables juegan un papel fundamental al permitir un acceso cómodo y fácil para cualquier persona.
Los muebles para centros educativos no tengan aristas vivas para prevenir posibles lesiones, y estén fabricados con materiales de alta calidad que garanticen durabilidad y resistencia.
En Grau diseñamos y fabricamos mobiliario escolar adaptado a las nuevas demandas educativas, con el objetivo de fomentar la inclusividad y la participación.
Centramos nuestros esfuerzos en crear productos de calidad que acompañen a los alumnos a lo largo de su etapa escolar.
Además, optar por materiales ecológicos y sostenibles no solo contribuye al medio ambiente, sino que también crea un entorno seguro y saludable para todos los usuarios.