La semirrecta AB es perpendicular a la recta CD, porque los dos ángulos que conforma son de 90 grados.
La condición de perpendicularidad es cuando una línea recta intersecta con otra, formando un ángulo recto, el cual mide 90°.
La relación de perpendicularidad se puede dar entre rectas, semirrectas, planos y semiplanos.
Si dos rectas al cortarse forman ángulos adyacentes congruentes, son perpendiculares.
Si dos planos al cortarse forman ángulos diedros adyacentes congruentes, son perpendiculares.
Los lados de un ángulo diedro y sus semiplanos opuestos determinan dos planos perpendiculares.
Dado el conjunto R de las rectas en el plano, diremos que dos rectas a, b de R son perpendiculares y lo notaremos.
Si dos rectas no son perpendiculares lo notaremos.
En un plano, por un punto perteneciente o exterior a una recta pasa una y solo una recta perpendicular.
Si una línea es perpendicular a una segunda línea, también es perpendicular a cualquier línea paralela a la segunda línea.
Las líneas a y b son paralelas, como se ve por los cuadrados, y están cortadas por la línea perpendicular c.
Si dos líneas son perpendiculares a una tercera línea son paralelas entre sí.
Si una línea es perpendicular a una segunda línea, también es perpendicular a cualquier línea paralela a la segunda línea.