:

¿Cuánto cuesta instalar una rampa para discapacitados?

Pablo Ybarra
Pablo Ybarra
2025-10-24 19:30:22
Respuestas : 27
0
El precio de hacer una rampa de obra puede oscilar entre 1.200 € y 10.000 €, aunque de media este servicio suele costar entre 2.000 € y 6.000 €. Por norma general, suele haber diferencias entre el coste de los distintos tipos de rampas, dependiendo de cuál sea su función. Por ejemplo, el precio de una rampa para garaje suele ser diferente al precio de una rampa para minusválidos, para facilitar el acceso a un edificio. La función de la rampa va a determinar el resto de factores que influyen en su precio. En la siguiente tabla puedes ver un resumen de precios con el coste medio de hacer distintos tipos de rampa.
Jan Padrón
Jan Padrón
2025-10-24 18:45:29
Respuestas : 18
0
Rampas para discapacitados, rampa para silla de ruedas, rampa de umbral de madera maciza, rampa portátil para scooter para silla de ruedas, carritos de bordillo, rampas resistentes para aceras. ¿Encontraste un precio más bajo. Aunque no podemos igualar todos los precios de los que nos avisan, usaremos tus comentarios para asegurarnos de que nuestros precios sigan siendo competitivos. ¿En dónde viste un precio más bajo. Inicia sesión para proporcionar comentarios.

Leer también

¿Cómo se llaman las barandas para discapacitados?

Recomendamos barras de seguridad fabricadas con acero inoxidable de alta calidad, que ofrecen durabi Leer más

¿Cómo se llaman las barandillas para discapacitados?

Desde el primer minuto, José Manuel nos atendió con una profesionalidad que ya casi ni existe: pacie Leer más

Carlota Vela
Carlota Vela
2025-10-24 18:14:30
Respuestas : 17
0
El precio medio de la instalación de una rampa para discapacitados es de 3500 €. Este valor puede oscilar entre los 60 € que puede costar la fijación de una rampa prefabricada de la gama más sencilla a los 35 000 € que podría costar dotar de accesibilidad a una comunidad de propietarios. Entre los aspectos que determinan esta variación podemos destacar, principalmente, el tipo de rampa a instalar, su extensión, sus materiales constitutivos y las prestaciones complementarias que puedan incorporarse. Las rampas permiten un acceso más cómodo no solamente a usuarios con movilidad reducida, también a personas mayores, niños y, en general, a toda la ciudadanía. La instalación de rampas es, por tanto, una de las soluciones más utilizadas para salvar desniveles todo tipo de negocios comerciales, edificios de viviendas, espacios públicos, etc. Existe una Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La accesibilidad se considera como un derecho que implica la posibilidad real de que cualquier persona pueda acceder a un espacio con seguridad y autonomía. En España, la accesibilidad se regula tanto a nivel estatal como por parte de las comunidades autónomas. El Real Decreto Legislativo 1/2013 regula la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social. El Código Técnico de la Edificación (CTE) especifica los criterios a seguir a la hora de instalar rampas.