¿Cómo funciona un sensor de puerta?

Miguel Luján
2025-06-29 10:11:40
Count answers: 8
Un sensor de puerta se basa en un interruptor ‘reed switch’, que es un dispositivo electromecánico que forma parte de los circuitos eléctricos. El ‘reed switch’ está compuesto por un transmisor de capsula de vidrio y su diferencia respecto a otro tipo de interruptores es que cuenta con dos dispositivos metálicos, a través de los cuales, efectúa una conmutación electrónica gracias a la presencia de “un campo magnético externo dentro del área sensible del detector”. Cada elemento del detector magnético se instala en un lugar, en el caso de puertas y ventanas, una de las partes se coloca en el marco, que es la parte fija, mientras que la otra se instala en parte móvil. Cuando la puerta o la ventana está cerrada, el imán está lo suficientemente cerca del ‘reed switch’ y hace contacto para mantener cerrada esta parte móvil. Cuando la puerta se abre o exista un distanciamiento superior a la medida máxima, internamente se acciona un interruptor magnético que emite una señal de alarma. Es en este momento en el que se activa el protocolo de seguridad establecido, siempre que esté activado el sensor. En el caso de los modelos conectados a los asistentes virtuales del hogar o integrados en la domótica de la vivienda, llega un aviso al propietario que ya decide cómo actuar.

Gael Camarillo
2025-06-17 09:23:31
Count answers: 4
Los sensores de movimiento funcionan reaccionando a diferentes señales derivadas del calor humano o animal, activándose al recibir radiaciones infrarrojas del ambiente en el que se encuentran, esto en caso de ser un sensor pasivo, sí, por el contrario, es activo este funcionará por la emisión de microondas.
Estos sensores envían una señal para interrumpir el movimiento, abrir o cerrar, creando una zona de detección que identifica las presencias o movimientos, cuando hay ausencia de estas, el sensor deja de detectar y no interrumpe el recorrido del motor.
Los sensores de movimiento pasivos funcionan enviando ondas ultrasónicas que tienen como función identificar un elemento que las obstaculice y les permita reflejar o regresarse.
Los sensores activos suelen ser usados en puertas de negocios y unidades residenciales, detectan y miden la energía infrarroja, siendo capaces de identificar cualquier cuerpo que emita calor en un rango de 8 a 12 micrómetros.
Estas funciones las realizan con la ayuda de un fotodetector que convierte la luz en longitudes de onda a una corriente eléctrica que viaja a través del sistema digital que se encuentra dentro del sensor; activando la alarma al reconocer una variación significativa en la distribución de la energía.