:

¿Qué se entiende por entrenamiento visible?

Mario Niño
Mario Niño
2025-08-12 19:22:10
Count answers : 18
0
A este último le llamamos “entrenamiento invisible”. Es un trabajo menos visible que los demás, casi silencioso aunque igual de importante. Poco a poco con el transcurrir de los días, ese entrenamiento invisible comienza a manifestarse. Pasa por etapas previas de reflexión hasta la acción…, ¡y siempre atiende emociones! En un proceso de coaching ejecutivo, cada directivo también tiene su entrenamiento invisible. Además de la ejecución de sus innumerables tareas habituales en la organización, mientras realiza su proceso de coaching, se está enfocando en algo muy singular. Y al igual que en el contexto deportivo, en este entrenamiento del directivo, también se necesitará mucha reflexión, pasar a la acción, repetir rutinas de entreno, y aceptar-entender las emociones en juego.
Alba Herrera
Alba Herrera
2025-08-12 18:25:29
Count answers : 15
0
El entrenamiento invisible es todo lo que haces antes y después de una competición o entrenamiento físico. Aunque muchos se enfocan solo en la parte visible del entrenamiento, como la técnica o el esfuerzo físico, el trabajo que realizas fuera del gimnasio puede ser aún más crucial para tu rendimiento. Este concepto incluye varias prácticas fundamentales, como el descanso, la recuperación, el fortalecimiento mental, la nutrición y más. El entrenamiento invisible puede ser tan importante como el entrenamiento físico o la táctica, ya que pasas más horas del día sin entrenar que entrenando. Por lo tanto, cuidar lo que haces entre entrenamientos es esencial para mantener un buen rendimiento.
Francisca Vélez
Francisca Vélez
2025-08-12 15:06:29
Count answers : 18
0
Este término se refiere a la suma de la nutrición deportiva, el descanso adecuado y el trabajo preventivo, y desempeña un papel fundamental en el rendimiento de cualquier atleta. La nutrición deportiva es mucho más que simplemente llenar el estómago. Es el combustible que impulsa el cuerpo durante el entrenamiento y la competición. Los atletas deben consumir la cantidad adecuada de macronutrientes y micronutrientes para optimizar su rendimiento. El descanso es la piedra angular del entrenamiento invisible. Durante el sueño, el cuerpo se recupera, regenera tejidos y fortalece el sistema inmunológico. El trabajo preventivo es el tercer pilar del entrenamiento invisible. Implica la realización de ejercicios específicos para fortalecer los músculos, las articulaciones y prevenir lesiones. Un programa de entrenamiento preventivo bien diseñado puede ayudar a los atletas a evitar problemas futuros y mantenerse en la cima de su juego. En resumen, el entrenamiento invisible, que abarca la nutrición deportiva, el descanso y el trabajo preventivo, es esencial para el éxito en el deporte.