:

¿A los niños con autismo les gustan las texturas?

David Barrientos
David Barrientos
2025-10-28 12:35:19
Respuestas : 24
0
Según Ben-Sasson et al., 2009, hasta un 90% de las personas con TEA experimentan respuestas inusuales a los estímulos sensoriales. Las dificultades pueden manifestarse en uno o varios sentidos y pueden variar de persona a persona dentro del espectro. Algunos ejemplos de estas dificultades sensoriales en los niños con autismo son. Visual: a. Hipersensibilidad: Mira constantemente partículas diminutas, no le gusta la oscuridad ni las luces brillantes. b. Hiposensibilidad: Mira fijamente a las luces brillantes, mueve los dedos u objetos frente a sus ojos. Auditivo: a. Hipersensibilidad: Se tapa los oídos, tiene el sueño muy ligero y realiza ruidos repetitivos para evitar oír otros sonidos. b. Hiposensibilidad: Golpea los objetos, realiza ruidos rítmicos a gran volumen. De ser necesario, la intervención temprana puede abordar estos problemas sensoriales en los niños ayudándolos a superar estas dificultades o encontrar estrategias para lidiar con los diversos estímulos. Lo importante es detectarlos cuanto antes para implementar estrategias que ayuden al niño a mejorar su experiencia con el medio externo.