:

¿Cuáles son las 5 texturas diferentes?

Luis Jurado
Luis Jurado
2025-10-28 17:59:18
Respuestas : 36
0
1. La textura puede ser: Natural, Artificial, Visual, Táctil, Geométrica, Orgánica, Fotográfica. 2. Texturas naturales son las propias de la naturaleza, como la corteza de un árbol o la piel de los animales. 3. Texturas artificiales son las creadas por el hombre por estética o funcionalidad. 4. Texturas visuales son bidimensionales y se perciben con la vista, aunque intenten reproducir la sensación de tridimensionalidad. 5. Texturas táctiles son tridimensionales y se caracterizan por el relieve, que puede tener mayor o menor importancia. 6. La incidencia de la luz sobre las texturas táctiles crea efectos visuales muy interesantes. 7. Texturas geométricas son consecuencia de la asociación de signos gráficos, de forma organizada o arbitraria, con elementos gráficos o táctiles. 8. Texturas orgánicas derivan de la composición de la materia, es aleatoria y los elementos que la configuran son variables. 9. Texturas fotográficas permiten percibir las sensaciones táctiles con gran realismo, aunque no dejan de ser una ilusión óptica. 10. Las texturas enriquecen las creaciones artísticas y aportan diferentes connotaciones a una obra.
Yaiza Mata
Yaiza Mata
2025-10-28 17:16:12
Respuestas : 24
0
La textura es un elemento que se refiere a la superficie de una figura. Toda figura tiene una superficie y debe tener ciertas características que puede ser descrita por rigurosas, suave, lisa y decorativa, opaca o brillante, blanda o dura. Se clasifica en dos categorías, Textura visual y textura táctil. Textura Visual: Es aquel estrictamente bidimensional, es aquella textura que puede ser vista por el ojo aun que puede evocar sensaciones táctiles. Se distinguen por tres clases. Textura Visual Espontanea: Es aquella donde no decora la superficie, si no es parte del proceso de creación visual, la figura y la textura no pueden ser separados. Existe la textura visual decorativa y la textura visual mecánica también. Existe 3 tipos de textura táctil. Textura Táctil: Es el tipo de textura que no solo es visible si no que puede sentirse con la mano. La textura táctil se eleva sobre la superficie de un diseño bidimensional y se acerca a un diseño tridimensional. Se clasifica en tres categorías: textura táctil natural asequible, textura táctil modificada y textura táctil organizada.

Leer también

¿Qué son los suelos para niños de primaria?

Los principales componentes del suelo son los componentes minerales, la materia orgánica o hummus, l Leer más

¿Qué son los suelos arcillosos para niños?

El suelo juega un papel fundamental en el éxito de nuestra agricultura, ya que es de donde plantas o Leer más

Dario Páez
Dario Páez
2025-10-28 15:43:47
Respuestas : 18
0
Táctil: estas texturas, en cambio, son percibidas tanto con la vista como con el tacto y, a diferencia de las anteriores, sí poseen volumen, por lo que son tridimensionales. Las texturas táctiles de los objetos varían enormemente entre sí, pueden ser suaves, rugosas, lisas, etcétera. Texturas táctiles: las que corresponden a las superficies de diferentes materiales. Ejemplos: madera, vidrio, papel (liso, corrugado, crèpe, barrilete, lija, etc.), tela lisa, lana, seda, terciopelo, bordado, tul, plástico, metal, cabello (liso, crespo, ondeado, enrulado), cuero, cuerina, acrílico....etc.