:

¿Qué es un pasillo exterior?

Sandra Carrera
Sandra Carrera
2025-10-29 18:49:30
Respuestas : 25
0
1. Una buena iluminación Así como en los pasillos interiores la iluminación es importante por ser un área de circulación que conecta algunas habitaciones, en los pasillos exteriores también es un tema que merece toda la atención ya que nos debe brindar seguridad al caminar por este durante las noches. 2. Ideales para la relajación Un pasillo exterior gracias al estar en contacto con la naturaleza y al aire libre, es ideal para tomarse un descanso, relajarse, leer un libro o tomar una taza de café. 3. Un ambiente techado Estos pasillos suelen estar techados, aunque en algunas ocasiones carecen de toda cubierta superior. 4. Al centro del jardín En el jardín es común contar con un sendero o camino que nos facilite la circulación en esta zona de la casa; aquí podemos ver que se ha diseñado un largo pasillo al centro del jardín, convirtiéndose en un punto focal del ambiente. 5. Conectados con la naturaleza Los pasillos exteriores suelen estar en estrecha comunicación con el jardín de la casa, gracias a esto, tienen mucho potencial para su decoración. 6. Celosías Las celosías lucen muy hermosas en el exterior de la casa, gracias a la filtración de luz que se da a través de ellas, logrando efectos sensacionales como podemos ver en esta imagen. 7. Jardineras Los pasillos generalmente son estrechos y alargados, por lo que no es recomendable restarles centímetros valiosos. 8. Un jardín pequeño Los jardines por pequeños que sean, tienen un gran poder estético en la decoración de cualquier ambiente en el hogar. 9. Revestimientos para las paredes Si el pasillo exterior es el que anuncia la entrada de tu casa, puedes jugar con los revestimientos para darle mayor protagonismo al conjunto, tal y como lo hace este fantástico muro de piedra. 10. El piso En la ambientación del pasillo, el piso tiene mucho peso visualmente. 11. Madera La madera es elegante y cálida, luce bien en todos los estilos y lo mejor es que puede aplicarse en todos los ambientes de la casa. 12. Una salita exterior Dependiendo del ancho y largo del pasillo, podrás colocar determinado número de muebles, en este pasillo, se ha creado una cómoda salida exterior con barra, perfecta para las noches de verano. 13. Naturaleza al máximo Si tu pasillo no convive con un jardín, puedes diseñar el tuyo utilizando una de las paredes. 14. Elegante Si el pasillo es largo pero no ancho y además cuenta con espacio a los lados, un diseño refinado en colores neutros y una buena selección de plantas que lo enmarquen son la mejor opción. 15. Acogedor y con encanto En cualquier espacio de la casa, se debe buscar transmitir la calidez y bienestar de nuestro hogar; el pasillo exterior es el que comunica el exterior con el interior de la casa, es el que se encuentra en medio de ciertos ambientes por los cuales circulamos para llegar a una habitación.
Celia Balderas
Celia Balderas
2025-10-29 17:56:10
Respuestas : 29
0
Pregunta: ¿Dónde se encuentran los pasillos y cuál es su función principal? Estos son espacios cuya función es la circulación y sirven para comunicar diferentes habitaciones o estancias. Los pasillos son comunes en viviendas, donde dan acceso desde el vestíbulo o el salón a las habitaciones interiores. Con propósitos similares, también existen pasillos en otros edificios, como oficinas, hoteles, centros educativos y centros de salud. Los pasillos se encuentran en tiendas, almacenes y fábricas, donde tienen estanterías a ambos lados. En almacenes y fábricas, los pasillos pueden consistir en paletas de almacenaje, y en fábricas pueden separar áreas de trabajo. En los gimnasios, los equipos de ejercicio se disponen normalmente en pasillos. En las viviendas actuales, los pasillos suelen tener una anchura de 80 cm a 100 cm, y su longitud depende del tamaño de la casa y la distribución de sus habitaciones. El pasillo suele ser una zona interior, por lo que es importante que tenga buena iluminación. Debido a sus reducidas dimensiones, no admite mucho mobiliario, aunque puede alojar mesas o sillas pequeñas, aparadores o estanterías, así como diversos ornamentos. Se llama pasillo al corredor que comunica las filas de asientos en diferentes medios de transporte, como trenes, aviones y autobuses. También se llama pasillo a los accesos que se encuentran en estadios deportivos o en salas de teatro, cine, conferencias, etc.

Leer también

¿Qué ancho deben tener los pasillos?

1.- Armarios roperos Habitualmente tienen 60cm de fondo, es la medida que permite colgar cualquier p Leer más

¿Qué se considera un pasillo grande?

Se llama pasillo al corredor que comunican las filas de asientos en diferentes medios de transporte: Leer más

Adriana Soliz
Adriana Soliz
2025-10-29 17:37:24
Respuestas : 18
0
El pasillo convencional de una casa media española puede suponer un incremento en el precio de la vivienda de entre 14.000 y 25.000 euros respectivamente en el caso de Madrid. El uso del pasillo también viene dado por la necesidad de que cada una de las estancias empezara a tener iluminación y ventilación para mejorar las condiciones higiénicas. Los pasillos se situaban en los muros laterales y liberaban las fachadas, tanto interiores como exteriores a las piezas vivideras. La nueva configuración de la trama urbana, con edificios de mucho fondo, obligaba a disponer varios patios interiores y los pasillos de las casas comunicaban todas las estancias, que pasaban así a estar abiertas a esos esponjamientos en la edificación. Si se piensa en los metros cuadrados que ocupan los pasillos y que no pueden aprovecharse para otras funciones más allá de la de almacenamiento de libros, se puede entender que es un desperdicio de espacio y de dinero. La arquitectura contemporánea ha optado por dos soluciones, crear espacios más fluidos, en los que unas habitaciones se relacionan con otras, salvo en los casos en los que la privacidad resulta imprescindible. Los pasillos permiten caminarlos de arriba a abajo y realizar un cierto ejercicio dentro de la casa, especialmente en etapas de confinamiento. Especialmente en etapas de confinamiento como la que sufrimos esta primavera. Esa actividad les es recomendada por los médicos, les ayuda a mantener una rutina y les hace moverse dentro de la vivienda.