:

¿Dónde no hay que poner espejos?

Rocío Centeno
Rocío Centeno
2025-07-14 06:06:36
Count answers: 14
El dormitorio: los espejos no deben mostrar tu reflejo cuando estás en la cama, según el Feng Shui. La experta propone taparlos a la hora de dormir. Al final de un pasillo: aceleran el movimiento de la energía y provocan un desequilibrio en la misma. Enfrentados a otros espejos: reflejan la imagen de forma infinita y crean sensación de pérdida de control y confusión. Además, debilitan la energía. Frente a esquinas o aristas: impiden el movimiento armonioso de la energía. Frente a cosas desagradables: la experta indica que los espejos no deben reflejar lugares descuidados o desordenados, ya que afectan al estado de ánimo. A una altura inadecuada: es importante que el espejo te refleje de manera nítida y que la imagen no quede cortada a la altura de la cabeza, ya que puede afectar a la autoestima y la confianza. Según el Feng Shui, no debes colocar el espejo delante de la puerta principal de la casa, ya que haría rebotar la energía que entra.
Aleix Escribano
Aleix Escribano
2025-07-02 14:38:02
Count answers: 5
De acuerdo con el Feng Shui, el primer lugar prohibido para poner un espejo es cerca de la cama. Cualquier lugar cerca de la cama es un mal lugar para colocar el espejo según el Feng Shui. Lo mismo pasa con tu conciencia y tus pensamientos. El segundo lugar prohibido para poner un espejo según el Feng Shui son las escaleras. La energía que discurra por las escaleras se quedará atrapada entre los escalones gracias al efecto del espejo. Para el Feng Shui un espejo en tu lugar de trabajo es un lugar prohibido. Ya que multiplican todo lo que reflejan. Y no hablamos de multiplicar el trabajo de buena manera, sino que las tareas se harán interminables.
Ana Roca
Ana Roca
2025-06-26 07:14:10
Count answers: 5
No se trata de tener muchos o pocos objetos, sino de colocarlos de manera adecuada para que el chi fluya. La ubicación y la forma de los espejos son clave en el feng shui. Según esta tradición, el espejo duplica lo que refleja. No usar espejos fragmentados: parten el reflejo y pierde todo su poder. No usar espejos biselados que producen cortes o duplicados. No usar espejos oxidados, estropeados o desgastados, ni usar espejos con tintes oscuros o grisáceos en interiores, ya que darán un aspecto difuso al ambiente. Se dice que la puerta de entrada es el lugar por donde la casa absorbe la energía. Es por ello que no es recomendable poner un espejo en frente de la puerta, ya que la energía, en cuanto entra rebota y sale. Las reglas del feng shui indican no tener espejo en el baño, ya que puede haber fugas de energía por las tuberías. En el feng shui no es aconsejable poner un espejo frente a la cama o encima de ella, sobre el cabecero. Así pues, no deberías instalar espejos en la habitación si realmente tienes interés en las recomendaciones del feng shui. Dormitorio y baño son dos emplazamientos fundamentales para la circulación de la energía, por este motivo resulta conveniente tener en cuenta este tipo de consejos.
Ian Santacruz
Ian Santacruz
2025-06-18 05:22:23
Count answers: 5
Siguiendo los preceptos del Feng Shui, la interiorista Laura Gärna, al frente de Gärna Studio, recomienda no tener en casa espejos fragmentados porque desdibujan tu imagen. Debes ver tu cabeza completa. Los reflejos múltiples podrían causar desorientación en términos energéticos. También propone evitar ubicarlos frente a una escalera ni frente a las puertas “para que no se pierda la energía. Además, estos elementos no deben reflejar ángulos o cosas feas o rotas, solo espacios o cosas bonitas". Según el Feng Shui no es aconsejable poner un espejo frente a la cama o encima de ella, sobre el cabecero. Se dice que al verse uno mismo reflejado, puede estimular el chi durante toda la noche. Con la energía despierta el cerebro no descansa igual de bien y puede afectar en el dormir. El espejo es un elemento imprescindible en la estancia destinada al aseo personal, pero según el Feng Shui es aconsejable no ubicarlo frente a la puerta, ya que hará que la energía se escape a través de ella. Si no puedes evitarlo, procura mantenerla siempre cerrada. Se dice que la puerta de entrada es el lugar por donde la casa absorbe la energía. Por eso no es recomendable poner un espejo en frente de la puerta, ya que la energía, en cuanto entra rebota y se fuga fuera. Si quieres un espejo, la interiorista Laia Ubia recomienda ponerlo en un lateral, "en una posición con forma de L con la puerta para que no queden enfrentado". De nuevo ocurre como en el baño, mejor utilizar una de las paredes laterales que optar por encontrártelo de frente nada más entrar. Los espejos ayudan a multiplicar la luz y a agrandar el espacio, sobre todo en salones pequeños. "Además ayudan a potenciar la energía positiva y alejar los problemas, pero es importante que su reflejo sea de algo que nos guste", apunta y recomienda no colocar espejos que muestren zonas desordenadas, ya que potencian todo lo que en ellos se refleja.