Posiblemente el mejor aislamiento térmico contra el frío y el calor sea el aislante reflectivo multicapa, que se lleva empleando desde hace más de 40 años en Europa y Norteamérica. Fue desarrollado por la NASA para naves espaciales y satélites. Las láminas de aluminio del aislamiento reflectivo multicapa reflejan la radiación de infrarrojos que intenta penetrar desde el exterior o la que proviene de nuestra calefacción, como son los radiadores. Aparte, las dos cámaras de aire que se han creado a ambos lados del aislante y las pequeñas cámaras de aire que hay entre las láminas de espumas, guatas y aluminio interiores, evitan el paso del calor por conducción. El aislante reflectivo multicapa está compuesto por una lámina de aluminio al exterior por ambas caras y por láminas de espuma, guata o lana de oveja en su interior separadas por más láminas de aluminio. Su espesor suele oscilar entre 0,7 cm y 2,5 cm, y para su puesta en obra hay que crear una cámara de aire de 2 cm a ambos lados del aislante. Hay muchas marcas y modelos en el mercado pero yo os recomiendo, por mi grata experiencia en fachadas y techos, el modelo Triso-Dur con 1,2 cm de espesor, de la marca Actis, que además tiene mucha variedad de aislantes.