:

¿Cuáles son las puertas alternativas para baños pequeños?

Francisco Javier Pichardo
Francisco Javier Pichardo
2025-07-20 04:07:19
Respuestas : 11
0
Cuando hablamos de espacios reducidos, una puerta corredera puede marcar la diferencia, ya que nos permite recuperar centímetros que de otra manera estarían ocupados por el radio de apertura de una puerta batiente. Una puerta corredera se abre sin obstaculizar, asegurando la máxima accesibilidad. A veces no hay suficiente espacio para colocar una puerta batiente y tampoco un marco empotrado para una puerta corredera estándar. Puede que tu solución sea una puerta híbrida, mitad corredera y mitad batiente como el modelo ECLISSE Novanta. El espacio limitado del marco hace que este tipo de puertas también puedan ser instaladas en secciones de pared estrechas y al mismo tiempo el radio de apertura limitado la convierte en una magnífica solución cuando los espacios interiores son muy reducidos. Si prefieres un estilo más minimalista y limpio, tu producto se encuentra entre la colección ECLISSE Syntesis. Se trata de una colección de puertas sin jambas ni molduras. Esta opción permite tener un panel de puerta libre de cualquier elemento externo de acabado. Una excelente idea para ocultar un baño de servicio o un baño en la habitación. La pared también se puede completar con papel tapiz que se puede aplicar incluso en el panel de la puerta. Tanto si tienes un baño pequeño, como si dispones de un baño de grandes dimensiones, tenemos la puerta que mejor se adapta a él, cumpliendo con funcionalidad y estética.
María Ángeles Enríquez
María Ángeles Enríquez
2025-07-06 11:28:16
Respuestas : 18
0
Las puertas correderas, tanto en la ducha como en los armarios, son una excelente opción para ahorrar espacio. Este tipo de puertas no requieren espacio adicional para abrirse, lo que es ideal en baños pequeños. Además, le dan un toque moderno y minimalista al ambiente. Una mampara transparente es la mejor opción si tienes ducha en lugar de bañera, al ser transparente, permite que el espacio parezca continuo, sin cortar la visión, lo que ayuda a que el baño se vea más amplio. Coloca estantes flotantes o armarios en las zonas altas, sobre el inodoro o la puerta, estos espacios generalmente se desperdician, pero con estanterías o colgadores puedes almacenar toallas, productos de baño u otros accesorios sin restar espacio en el suelo. Elige muebles de baño compactos que tengan varias funciones, por ejemplo, un lavabo con almacenamiento incorporado o estanterías abiertas debajo de la encimera te permitirán guardar lo esencial sin ocupar demasiado espacio. Evita los muebles grandes o muy elaborados que puedan sobrecargar el baño. Opta por espejos grandes que ocupen gran parte de la pared, incluso puedes considerar espejos con almacenamiento oculto detrás para aprovechar el espacio de forma inteligente. Los espejos son uno de los mejores aliados en los baños pequeños, al reflejar la luz, crean la ilusión de un espacio más amplio. Una buena iluminación es clave para hacer que un baño pequeño parezca más grande, asegúrate de tener suficiente luz natural o, en su defecto, utiliza luces LED brillantes y de bajo consumo.

Leer también

¿Cómo se llaman las puertas para baños públicos?

Las cabinas para aseos públicos no solo mejoran la funcionalidad de tus instalaciones, sino que tamb Leer más

¿Qué tipo de puerta se recomienda para un baño?

Si buscas una puerta segura para el baño, lo más importante es que resista la humedad sin hincharse Leer más