:

¿Cuál es la mejor casa para un clima cálido?

Nadia Ibáñez
Nadia Ibáñez
2025-08-12 15:33:33
Respuestas : 16
0
Una casa con certificado Passivhaus es una opción para un clima cálido, ya que se trata de una vivienda unifamiliar de un edificio que recibió el certificado de Passivhaus por el cumplimiento de los 5 requisitos fundamentales, construido en un clima muy cálido en la provincia de Sevilla y con una orientación no muy ideal. Principalmente, debes tener en cuenta que es fundamental tener un buen aislamiento térmico que permite garantizar una disminución de la demanda de energía hasta un 90%. En este caso, se metieron 20 cm de aislamiento de lana de roca. Asegúrate de tener ventanas de altas prestaciones que permitan tener un buen acceso de la radiación solar para poder maximizar las ganancias solares a través de ellas. Una buena ventilación de la vivienda es clave, por lo que es importante instalar una buena ventilación mecánica de doble flujo con recuperador de calor. Si tienes una casa de madera o estás pensando en comprar o construir una, te recomiendo que consideres los siguientes dos requisitos que son de mucho interés: una buena protección solar y un buen diseño bioclimático en el que deben utilizarse todas las estrategias bioclimáticas disponibles. Con el cumplimiento de todos los requisitos mencionados anteriormente, podrás asegurarte tener una casa de madera en buenas condiciones, y de la que estarás sacando el máximo beneficio de la manera correcta.
Erik Casárez
Erik Casárez
2025-07-31 13:00:48
Respuestas : 19
0
Cuando se trata de lugares con climas cálidos, la idea es ayudar a reducir el calor y controlarlo de la mejor forma posible. Por ende, en elementos tan básicos como las paredes se opta por usar materiales como caña brava, madera y guadua. Para el techo los arquitectos suelen recomendar usar falso techo, ya que permite crear un efecto aislante de la temperatura con las habitaciones del hogar gracias a que queda una capa de aire entre este y el techo. Una de las claves a la hora de construir una casa para estas zonas, es el diseño del techo en cuyo caso, más allá de los falsos techos. Se recomienda usar tejas de tonalidad clara hechas con metal para aislar el calor. Así mismo, es mejor buscar una casa con techo alto ya que permite que el calor suba al mismo y abajo permanezca más fresco al nivel del suelo. Otro aspecto a considerar es que la vivienda cuente con un sellado de aislante térmico para evitar que el calor penetre en el interior del hogar. Hay varios en el mercado, pero el ecológico destaca entre los demás, está hecho de sales de boro con papel periódico. El aislante térmico ecológico controla la humedad y la elimina mediante el proceso de condensación y, por supuesto evita el calor. Además, que al ser hecho con material reciclado es favorecedor para el medio ambiente y la salud por ser natural.

Leer también

¿Qué tipos de puertas hay para casa habitación?

Las puertas no solo dividen los espacios, sino que también añaden estilo y carácter a tu casa. Segú Leer más

¿Qué factores hay que tener en cuenta en las viviendas bioclimáticas?

Orientación de la vivienda, como hemos comentado, dónde esté situada la vivienda es una de las clave Leer más

Ainara Ponce
Ainara Ponce
2025-07-27 19:34:31
Respuestas : 21
0
Una de las consideraciones más importantes al elegir la ubicación de tu casa es la orientación. Si es posible, orienta tu vivienda de manera que las áreas principales, como la sala de estar y los dormitorios, reciban menos luz solar directa durante las horas más calurosas del día. Árboles, arbustos y colinas pueden actuar como barreras naturales contra el sol abrasador y ayudar a mantener tu casa fresca. La brisa puede ser tu mejor aliado para mantener una temperatura agradable en el interior. Ventanas estratégicamente ubicadas y la presencia de corrientes de aire pueden hacer una gran diferencia en la comodidad de tu hogar. Vivir cerca de cuerpos de agua, como ríos, lagos o el mar, puede proporcionar un alivio significativo en climas cálidos.
Juan Leiva
Juan Leiva
2025-07-17 03:58:32
Respuestas : 16
0
Aunque las casas de madera tienen mayor presencia en países con climas fríos, también resultan perfectas para zonas cálidas. Y es que en función al tipo de construcción o diseño, las casas de madera pueden adaptarse a la perfección a cualquier clima. La madera es un aislante natural. La madera es un material que no es puente térmico. A diferencia del ladrillo o el hormigón, la madera no permite que la temperatura del exterior entre a la vivienda. Sí manteniéndola aislada térmicamente y cuando se usa un revestimiento, los resultados son aun mejores. En general para lograr que la casa de madera sea más eficiente, se utilizan materiales como la lana de roca, de esta forma se mantiene un clima confortable dentro de casa, aunque afuera las temperaturas sean excesivamente bajas o elevadas.

Leer también

¿Qué materiales son utilizados en la construcción de una casa bioclimática?

La piedra natural es un verdadero aliado ya que se trata de un producto ecológico y reutilizable per Leer más

¿Cuánto cuesta hacer una passive house?

Las casas Passivhaus España precios que oscilan entre el 10% y el 15% superior al de una casa conven Leer más