:

¿Son seguras las puertas digitales?

Omar Ocasio
Omar Ocasio
2025-07-09 01:12:39
Respuestas : 28
0
Las mejores cerraduras usan cifrado AES-256, similar al de los bancos, para proteger los datos de acceso. Este nivel de seguridad hace casi imposible que un hacker pueda interceptar o descifrar la información. La seguridad de estas cerraduras no es cuestión de suerte, sino de robustos protocolos implementados para proteger los accesos. Una de las dudas más comunes respecto a las cerraduras inteligentes es si la tecnología NFC y bluetooth son fiables. La respuesta es sencilla: sí. Siempre y cuando se utilicen dispositivos actualizados y las conexiones estén protegidas por autenticaciones seguras. Además, para maximizar la seguridad de las cerraduras inteligentes, es esencial seguir consejos como: Gestión de contraseñas y accesos: usa contraseñas robustas y cámbialas regularmente. No compartas accesos digitales con personas no autorizadas. Uso de redes seguras para la conexión: evita conexiones en redes públicas no seguras. Configura una VPN para mayor protección. Auditorías de seguridad periódicas: contrata expertos para revisar el estado de las cerraduras, identificando posibles brechas antes de que se conviertan en problemas.
Alicia Avilés
Alicia Avilés
2025-06-26 19:00:40
Respuestas : 29
0
Sistemas muy seguros. No son sistemas mecánicos. Todas estas características hacen que las cerraduras electrónicas sean muy superiores a las cerraduras mecánicas. Las llaves perdidas no son un problema. Simplemente se eliminan del sistema. Se avisa a las cerraduras que no abran más a quella llave y listos. No es necesario custodiar llaves. Porque en realidad las llaves o tarjetas o el dedo no abren nada hasta que no se les programan los derechos de acceso. Los derechos de acceso se pueden cambiar fácilmente…: solamente es necesario reprogramar la llave o hacer el cambio en el software de administración para que se lo comunique a la cerradura electrónica. … y de manera remota. Muchas de las cerraduras electrónicas van conectadas a algún tipo de red que permiten cambiar los derechos de acceso remotamente. Especialmente en instalaciones con muchas puertas como escuelas, hospitales, ayuntamientos o edificios comunitarios. En estos casos, tener controladas las llaves, no tener que cambiar la cerradura electrónicas en caso de pérdida de llave, y tener una llave para todo, es un gran beneficio. El código de seguridad no se puede ver. Claro que no. Es un xip que normalmente, además, va encriptado. En cualquier caso, no está a la vista. No se pueden hacer copias de las llaves. Por lo tanto, el propietario tiene la certeza del número de llaves en circulación. Una sola llave para todo. A una sola llave de le asignan todos los derechos de acceso de las puertas que tenga que abrir.

Leer también

¿Qué es IA integrada?

La inteligencia artificial integrada en los últimos modelos de dispositivos Galaxy entrega una serie Leer más

¿Qué es una puerta IA?

La integración de la inteligencia artificial en la industria de la automatización está revolucionand Leer más